En el presente artículo, exploraremos el tema de Carlos Montalbán desde diversos ángulos y perspectivas. Carlos Montalbán es un tema que ha generado un gran interés a lo largo de la historia y ha sido motivo de debate y discusión en diferentes contextos. A lo largo del artículo, analizaremos las distintas facetas de Carlos Montalbán, desde su impacto en la sociedad hasta sus posibles implicaciones futuras. También examinaremos cómo Carlos Montalbán ha evolucionado a lo largo del tiempo y cómo ha influenciado diversos aspectos de la vida cotidiana. Este artículo tiene como objetivo proporcionar una visión completa y profunda de Carlos Montalbán, con el fin de ofrecer al lector una comprensión más amplia y detallada sobre este tema tan relevante.
Carlos Montalbán | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
5 de junio de 1903 Ciudad de México (México) | |
Fallecimiento |
28 de marzo de 1991 Manhattan (Estados Unidos) | (87 años)|
Causa de muerte | Insuficiencia cardíaca | |
Nacionalidad | Mexicana | |
Familia | ||
Cónyuge | Mary Montalbán (1930-1991) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Actor y actor de cine | |
Años activo | desde 1932 | |
Carlos Montalbán (5 de junio de 1903–28 de marzo de 1991) fue un actor mexicano de diversas facetas.
Hermano mayor del actor Ricardo Montalbán y no tan famoso como él, se lo recuerda por una serie de anuncios de café en la década de 1960 y por haber interpretado a dos personajes llamado "Vargas": la primera vez en 1970 con The Out of Towners (Los encantos de la gran ciudad), protagonizada por Jack Lemmon, y al año siguiente en Bananas de Woody Allen.
En 1943 trabajó en dos películas argentinas dirigidas por Francisco Mugica: El espejo y La guerra la gano yo. Montalbán fue también la voz de un conocido actor y locutor más; fue más conocido como la voz oficial en español de los cigarrillos Marlboro en todo el mundo.