Casa Cautiño

En este artículo exploraremos el apasionante mundo de Casa Cautiño, desde sus orígenes hasta su relevancia en la actualidad. Casa Cautiño ha sido un tema de interés para muchas personas a lo largo de la historia, y su influencia se extiende a diferentes ámbitos de la vida cotidiana. Desde sus inicios, Casa Cautiño ha despertado debates y reflexiones, generando una gran variedad de opiniones y perspectivas. A lo largo de estas páginas, profundizaremos en los aspectos más relevantes de Casa Cautiño, analizando sus impactos, implicaciones y posibles futuros desarrollos. ¡Prepárate para sumergirte en un fascinante viaje por el mundo de Casa Cautiño!

Casa Cautiño
Lugar inscrito en el Registro Nacional de Lugares Históricos
Localización
País Estados Unidos
Ubicación Guayama
Coordenadas 17°59′16″N 66°06′49″O / 17.987778, -66.113611
Información general
Estilo neoclasicismo
Declaración 11 de junio de 1984
Construcción 1887

Casa Cautiño es un museo localizado en Guayama, Puerto Rico, administrado por el Instituto de Cultura Puertorriqueña. Incluye colecciones de arte, tallas de madera, esculturas y mobiliario construidos por ebanistas puertorriqueños para la familia Cautiño.​ Forma parte del Registro Nacional de Lugares Históricos.

La casa fue propiedad de Genaro Cautiño Vázquez, un rico propietario de Guayama y coronel del Instituto de Voluntarios de Puerto Rico. Durante Guerra hispano-estadounidense, la casa fue la sede de las fuerzas americanas. Después de la guerra, Genaro Cautiño retornó para recuperar su vivienda.

La estructura en forma de U es de un piso con un patio interior, que el arquitecto local Manuel Texidor construyó en 1887 después de graduarse a la Academia de Bellas artes de París..

Presenta algunos elementos de estilo neoclásico, como cornisas, pilastras, candelabros, arcos romanos, motivos de relevo y ornamentación clásica. Estos elementos fueron mezclados con algunos de los detalles de la arquitectura popular del área del sur de Puerto Rico que prevaleció cuando la estructura fue construida.

Referencias

  1. Institute of Puerto Rican Culture (2003), Museo Casa Cautiño, Guayama, archivado desde el original el 20 de abril de 2010, consultado el 20 de abril de 2010 .
  2. Morales Parés, Armando (23 de abril de 1984), National Register of Historic Places Inventory - Nomination Form: Casa Cautiño, consultado el 11 de mayo de 2017 ..
  3. «Casa Cautino--Historic Places in Puerto Rico and the Virgin Islands; A National Register of Historic Places Travel Itinerary». Consultado el 29 de marzo de 2019. 

Enlaces externos