Casa Hopetoun

El tema de Casa Hopetoun es un tema que ha capturado el interés de muchas personas a lo largo del tiempo. Desde su surgimiento, Casa Hopetoun ha sido objeto de debates, discusiones y numerosas investigaciones. Su relevancia se extiende a distintos campos, ya que tiene impacto en la sociedad, la economía, la tecnología y muchas otras áreas. Casa Hopetoun es un tema que ha evolucionado y se ha adaptado a los cambios sociales y culturales, manteniéndose siempre en la vanguardia de la atención pública. En este artículo, exploraremos los diferentes aspectos de Casa Hopetoun y su importancia en el mundo actual.

Casa Hopetoun
Edificio Categoría A

La fachada occidental y jardín de Casa Hopetoun. La parte central pertenece al diseño original realizado por Bruce, mientras que a sus costados se hallan las extensiones efectuadas por Adam.
Localización
País Reino UnidoBandera del Reino Unido Reino Unido
Localidad Abercorn
Ubicación South Queensferry, Escocia
Coordenadas 55°59′43″N 3°27′46″O / 55.9954, -3.4629
Información general
Usos Residencia
Declaración 22 de febrero de 1971
Construcción 1699
Propietario Hopetoun House Preservation Trust
Diseño y construcción
Arquitecto William Bruce
Promotor Familia Hope
Mapa de localización
Casa Hopetoun ubicada en Escocia
Casa Hopetoun
Casa Hopetoun
Ubicación en Escocia.
http://www.hopetounhouse.com/ y https://hopetoun.co.uk/

Casa Hopetoun es una residencia cerca de South Queensferry, al oeste de Edimburgo, Escocia. Fue construida en 1699 por la familia Hope, diseñada por William Bruce, y ampliada en 1721 por William Adam.

Su propiedad depende de Hopetoun House Preservation Trust, una fundación creada en 1974 con el objetivo de preservar la casa y los terrenos como monumento nacional, así como mantener el mobiliario, las pinturas, manuscritos y otras obras asociadas a la mansión. El ala sur está ocupada por la familia de Adrian Hope, IV marqués de Linlithgow.

Historia

La mansión fue construida entre 1699 y 1701 y diseñada por William Bruce junto a su maestro de obras Tobias Beauchop, quien se encargó de la construcción y los bocetos de la obra, ayudado por su aprendiz Alexander Edward.​ La casa se amplió considerablemente desde 1721 por William Adam hasta su fallecimiento en 1748, siendo uno de sus proyectos principales. El interior fue completado por sus hijos John y Robert Adam. La magnificente puerta data de 1752.

La familia Hope adquirió los terrenos en el siglo XVII y explotó las minas de plomo.​ Charles Hope, el primer propietario, tenía solo dieciséis años cuando su madre, Margaret Hope, firmó el contrato de construcción con William Bruce, el 28 de septiembre de 1698.​ La mansión fue la última parada del rey Jorge IV del Reino Unido en su visita a Escocia el 28 de agosto de 1822 y del capitán Adam Ferguson y Henry Raeburn.

Los jardines de estilo inglés fueron construidos en 1725, también por William Adam, mientras que el jardín amurallado data de finales del siglo XVIII. Se excavó este montículo en 1963 y se descubrieron los cimientos de otra mansión anterior, el castillo de Abercorn, datado del siglo XV.

En 1974, Charles William Frederick Hope, II marqués de Linlithgow, creó la Hopetoun House Preservation Trust para asegurar la protección y conservación de la Casa Hopetoun a las futuras generaciones.

Referencias

  1. «The Trust». Hopetoun (en inglés estadounidense). Consultado el 9 de agosto de 2022. 
  2. Alloa Advertiser (periódico) 25 de agosto de 2021
  3. «Leadhills & Wanlockhead Mines». Northern Mine Research Society (en inglés estadounidense). Consultado el 9 de agosto de 2022. 
  4. Buildings of Scotland: Lothian, by Colin McWilliam
  5. Lockhart, John G. (1837). Memoirs of the Life of Sir Walter Scott: In Three Volumes (en inglés). Baudry's European Library. Consultado el 9 de agosto de 2022. 
  6. «Abercorn Castle». The Castle Guy (en inglés). Consultado el 9 de agosto de 2022. 
  7. «Charles William Hope from The Gazetteer for Scotland». www.scottish-places.info (en inglés británico). Consultado el 9 de agosto de 2022. 

Enlaces externos