En el presente artículo, vamos a explorar a fondo el tema de Caspar Bartholin el Viejo, analizando sus múltiples facetas y su relevancia en la actualidad. Desde su origen hasta su impacto en la sociedad, pasando por sus diferentes perspectivas y enfoques, este artículo abordará de manera exhaustiva todo lo relacionado con Caspar Bartholin el Viejo. A través de un análisis detallado y riguroso, nos adentraremos en este fascinante tema para comprender su alcance e importancia en diferentes áreas, desde la ciencia hasta la cultura, ofreciendo así una visión integral y enriquecedora. Sin duda, Caspar Bartholin el Viejo es un tema de gran relevancia que merece ser explorado en profundidad, y es precisamente eso lo que nos proponemos hacer en las siguientes líneas.
Caspar Bartholin el Viejo | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
12 de febrero de 1585 Malmö (Suecia) | |
Fallecimiento |
13 de julio de 1629 Sorø (Dinamarca) | (44 años)|
Religión | Luteranismo | |
Familia | ||
Hijos | ||
Educación | ||
Educado en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Médico, teólogo, profesor universitario, anatomista, escritor, filósofo y polímata | |
Cargos ocupados | Canónigo | |
Empleador |
| |
Caspar Bartholin el Viejo (12 de febrero de 1585 - 13 de julio de 1629) fue un polímata danés.
Nació en Malmö, en la actual Suecia. Su precocidad fue extraordinaria: a los tres años ya sabía leer y a los trece compuso oraciones en griego y latín y las pronunció en público. Cuando tenía unos dieciocho años fue a la Universidad de Copenhague y después estudió en Rostock y Wittenberg.
Luego viajó por Alemania, los Países Bajos, Inglaterra, Francia e Italia, y fue recibido con gran respeto en las diferentes universidades que visitó. En 1613 fue elegido profesor de medicina en la Universidad de Copenhague, y ocupó ese cargo durante once años, cuando, al caer en una peligrosa enfermedad, hizo el voto de que si se recuperaba se dedicaría únicamente al estudio de la divinidad. Cumplió su voto convirtiéndose en profesor de divinidad en Copenhague y canónigo de Roskilde. Murió el 13 de julio de 1629 en Sorø, en Selandia.
Su trabajo, Anatomicae Institutiones Corporis Humani (1611) fue durante muchos años un libro de texto estándar en el estudio de la anatomía. Fue el primero en describir el funcionamiento del nervio olfativo.
De sus hijos, dos, Thomas y Rasmus, fueron también notables eruditos.