En el mundo actual, Catalina Renata de Austria se ha convertido en un tema relevante que atrae la atención de millones de personas en todo el mundo. Desde su aparición, Catalina Renata de Austria ha generado un impacto significativo en diferentes ámbitos, desde la política hasta la cultura popular. A lo largo de los años, Catalina Renata de Austria ha despertado debates apasionados y ha provocado cambios importantes en la forma en que las personas perciben el mundo que les rodea. En este artículo, exploraremos la evolución de Catalina Renata de Austria a lo largo del tiempo y examinaremos su influencia en la sociedad contemporánea.
Catalina Renata de Austria-Estiria | ||
---|---|---|
Archiduquesa de Austria | ||
![]() Retrato por Jakob de Monte, ca. 1591. | ||
Información personal | ||
Otros títulos | Princesa de Hungría y Bohemia | |
Nacimiento |
4 de enero de 1576 Graz, Ducado de Estiria, ![]() | |
Fallecimiento |
29 de junio de 1599 (23 años) Abadía de Seckau, Ducado de Estiria, ![]() | |
Sepultura | Mausoleo de los Habsburgo en la Basílica de Seckau | |
Familia | ||
Casa real | Habsburgo | |
Padre | Carlos II de Estiria | |
Madre | María Ana de Baviera | |
Catalina Renata de Austria y Wittelsbach (Graz, 4 de enero de 1576 - ibidem, 29 de junio de 1599) fue miembro de la Casa de Habsburgo. Era la tercera hija del archiduque Carlos II de Estiria y de la princesa María Ana de Baviera. Sus abuelos paternos eran el emperador Fernando I del Sacro Imperio Romano Germánico y Ana de Hungría y Bohemia, y sus abuelos maternos eran el duque Alberto V de Baviera y la archiduquesa Ana de Austria (esta última, hermana mayor de Carlos II de Estiria, su padre).
Nacida en Graz y al igual que todos sus hermanos, Catalina Renata sufrió el famoso labio inferior de los Habsburgo. Las negociaciones para un matrimonio entre ella y Ranuccio I Farnesio, duque de Parma, fueron iniciadas, pero Catalina Renata murió repentinamente a los veintitrés años.
16. Maximiliano I de Habsburgo | ||||||||||||||||
8. Felipe I de Castilla | ||||||||||||||||
17. María de Borgoña | ||||||||||||||||
4. Fernando I del Sacro Imperio Romano Germánico | ||||||||||||||||
18. Fernando II de Aragón | ||||||||||||||||
9. Juana I de Castilla | ||||||||||||||||
19. Isabel I de Castilla | ||||||||||||||||
2. Carlos II de Estiria | ||||||||||||||||
20. Casimiro IV de Polonia | ||||||||||||||||
10. Vladislao II de Hungría y Bohemia | ||||||||||||||||
21. Isabel de Habsburgo de Hungría | ||||||||||||||||
5. Ana Jagellón de Hungría y Bohemia | ||||||||||||||||
22. Gastón II de Foix-Candale | ||||||||||||||||
11. Ana de Foix-Candale | ||||||||||||||||
23. Catalina de Foix | ||||||||||||||||
1. Catalina Renata de Habsburgo | ||||||||||||||||
24. Alberto IV de Baviera | ||||||||||||||||
12. Guillermo IV de Baviera | ||||||||||||||||
25. Cunegunda de Austria | ||||||||||||||||
6. Alberto V de Baviera | ||||||||||||||||
26. Felipe I de Baden | ||||||||||||||||
13. María Jacoba de Baden | ||||||||||||||||
27. Isabel del Palatinado | ||||||||||||||||
3. María Ana de Baviera | ||||||||||||||||
28. Felipe I de Castilla (= 8) | ||||||||||||||||
14. Fernando I del Sacro Imperio Romano Germánico (= 4) | ||||||||||||||||
29. Juana I de Castilla (= 9) | ||||||||||||||||
7. Ana de Habsburgo-Jagellón | ||||||||||||||||
30. Vladislao II de Hungría y Bohemia (= 10) | ||||||||||||||||
15. Ana Jagellón de Hungría y Bohemia (= 5) | ||||||||||||||||
31. Ana de Foix-Candale (= 11) | ||||||||||||||||