Censo paraguayo de 2012

Apariencia mover a la barra lateral ocultar
Censo de Población
y Vivienda de 2012
Información general
País Bandera de Paraguay Paraguay
Realizado el 15 de octubre de 2012
Población total de Paraguay 6 461 041 habitantes
Crecimiento porcentual Crecimiento 25,1 %
Departamento más poblado Central Central
1 855 241 habitantes
Departamento menos poblado Departamento de Boquerón Alto Paraguay
15 682 habitantes
Anterior censo 2002
Siguiente censo 2022

El Censo Nacional de Población y Viviendas del año 2012 fue el 7º censo de población oficial de Paraguay, realizado por la Dirección General de Estadísticas, Encuestas y Censos (DGEEC). Debido a su irregularidad —especialmente por la baja cobertura del 74%— este censo quedó clasificado como «inválido» por el INE luego de publicarse los datos del censo de 2022.

Otros países americanos que realizaron censos durante el año 2012 son Bolivia, Chile, Cuba, Guatemala, Honduras y Guyana.

Novedades

Evaluación de la información censal

La elaboración de las proyecciones de población supone la evaluación previa de los datos disponibles mediante la aplicación de diferentes técnicas que permiten analizar temas tales como la omisión censal de población, la declaración de la edad y la razón por sexo. Esto se debe a que los censos, como todo operativo estadístico, nunca son absolutamente exactos.

En particular, el Censo Nacional de Población y Viviendas 2012 tuvo una cobertura de personas del 74,4%, y requirió una evaluación exhaustiva de sus resultados, específicamente de los indicadores necesarios para la elaboración de las proyecciones de población. En ese contexto, se realizó la evaluación demográfica cuyo análisis se basó en las siguientes metodologías:

La lógica de este análisis es que si un indicador no está sesgado, significa que no está correlacionado con la omisión. Los resultados de estos análisis muestran que los indicadores no están sesgados por la omisión. En conclusión, los datos del censo 2012 se basaron en la tendencia desde 1982. Para la validación del proceso y de los resultados se contó con el aporte de expertos internacionales y principales referentes locales. Para la evaluación de la exactitud de los datos censales respecto a la declaración de la edad se utilizaron los índices de Whipple y de Myers que miden la existencia de preferencia por dígitos en una población al declarar la edad. Los datos son relativamente precisos, según la escala propuesta por Naciones Unidas (Whipple) y los rangos establecidos por Stockwell y Wicks (1974) (Myers).

Estadísticas

Las estadísticas a continuación se basan en la Proyección de la Población por sexo y grupos de edad, según áreas urbana y rural, según distrito y departamento de la revisión 2015 para el año 2012 de la Dirección General de Estadísticas, Encuestas y Censos (DGEEC).

# Departamento Población
(Estimación 2012)
1 Departamento Central Central 1 855 241
2 Departamento de Alto Paraná Alto Paraná 737 092
3 Departamento de Itapúa Itapúa 554 653
4 Asunción Asunción 529 433
5 Departamento de Caaguazú Caaguazú 518 218
6 Departamento de San Pedro San Pedro 394 169
7 Departamento de Cordillera Cordillera 279 860
8 Departamento de Paraguarí Paraguarí 248 461
9 Departamento de Concepción Concepción 226 585
10 Departamento de Guairá Guairá 209 900
11 Departamento de Canindeyú Canindeyú 198 899
12 Departamento de Caazapá Caazapá 172 345
13 Departamento de Amambay Amambay 151 395
14 Departamento de Misiones Misiones 116 672
15 Departamento de Presidente Hayes Presidente Hayes 109 818
16 Departamento de Ñeembucú Ñeembucú 86 180
17 Departamento de Alto Paraguay Boquerón 56 440
18 Departamento de Boquerón Alto Paraguay 15 682
ParaguayBandera de Paraguay Paraguay 6 461 041

Datos adicionales

Idiomas más hablados en el hogar

Censos similares

Referencias

  1. «INE defiende resultados de censo y asegura que cobertura fue del 94%». ABC Color. Consultado el 31 de agosto de 2023. 
  2. http://www.dgeec.gov.py/Publicaciones/Biblioteca/Area%20Urbana_Rural/Proyeccion%20Urbana-Rural.pdf
  3. http://www.dgeec.gov.py/Publicaciones/Biblioteca/proyeccion%20nacional/Proyecciones%20Departamentales%20-%20final.pdf
  4. STP/DGEEC. «Proyección Densidad Tasa 2012». Archivado desde el original el 31 de enero de 2013. Consultado el 9 de mayo de 2013. 


Predecesor:
2002
Censo paraguayo
2012
Sucesor:
2022

Véase también