Central hidroeléctrica Carena

En el mundo actual, Central hidroeléctrica Carena se ha convertido en un tema de gran relevancia e interés para una amplia variedad de personas. Ya sea por su impacto en la sociedad, su relevancia en el ámbito profesional o su papel en la historia, Central hidroeléctrica Carena ha capturado la atención de individuos de todas las edades y procedencias. A medida que avanza el tiempo, se hace evidente la importancia de comprender y analizar profundamente todo lo relacionado con Central hidroeléctrica Carena, ya que su influencia trasciende fronteras y abarca múltiples aspectos de la vida cotidiana. En este artículo, nos sumergiremos en el mundo de Central hidroeléctrica Carena para explorar sus diversas facetas y descubrir su verdadero impacto en el mundo actual.

Central hidroeléctrica Carena
Ubicación geográfica
Río Canal Las Mercedes
Cuenca Cuenca del río Maipo
Coordenadas 33°31′43″S 70°57′10″O / -33.528638888889, -70.952833333333
Ubicación administrativa
País Chile
División Región Metropolitana de Santiago
Central
Potencia instalada 10 megavatios
Turbinas 4 turbina Francis horizontales
Mapa de localización
Cuenca del río Maipo, la 057.

La central hidroeléctrica Carena es una planta transformadora de energía hidráulica en eléctrica que utiliza las aguas del canal Las Mercedes ubicado en la cuenca del río Maipo en la Región Metropolitana de Santiago. Fue inaugurada en 1937 y tiene una potencia de 10 MW.

Canales de riego Mallarauco y Las Mercedes al oeste de Santiago de Chile.

Referencias

  1. Colbún S.A., Carena Archivado el 22 de abril de 2020 en Wayback Machine.