En el presente artículo, exploraremos el impacto de Centro Nacional de Información Geográfica en diversos aspectos de la sociedad contemporánea. Desde su influencia en la cultura popular hasta su relevancia en la política y la economía, Centro Nacional de Información Geográfica ha dejado una huella significativa en el mundo moderno. A través de un análisis detallado, examinaremos los múltiples roles y facetas que Centro Nacional de Información Geográfica ha desempeñado en la historia reciente, así como su relevancia en el contexto actual. Desde su irrupción en el escenario mundial hasta su evolución a lo largo de los años, Centro Nacional de Información Geográfica ha sido un tema de interés y debate constante, y este artículo busca ofrecer una visión integral de su impacto en la sociedad actual.
Centro Nacional de Información Geográfica | ||
---|---|---|
![]() | ||
Localización | ||
País |
![]() | |
Localidad | Madrid | |
Información general | ||
Sigla | CNIG | |
Tipo | Organismo autónomo | |
Organización | ||
Presidente | Lorenzo García Asensio (Director General del IGN) | |
Depende de | Dirección General del Instituto Geográfico Nacional | |
Entidad superior | Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible | |
Empleados | 82 (31 de diciembre de 2019) | |
Presupuesto | 13,37 millones de € (2023) | |
Historia | ||
Fundación | 1 de enero de 1989 (36 años) | |
Sitio web oficial | ||
El Centro Nacional de Información Geográfica (CNIG) es un organismo autónomo español perteneciente a la Administración General del Estado creado en 1989. Está adscrito al Ministerio de Fomento a través de la Dirección General del Instituto Geográfico Nacional de España.
Su finalidad es la de producir, desarrollar y distribuir los trabajos y publicaciones de carácter geográfico que demande la sociedad española, incluyendo la comercialización de los que realiza la Dirección General del Instituto Geográfico Nacional de España en ejecución de las funciones que le están atribuidas legalmente, la elaboración de productos derivados y temáticos y su distribución nacional e internacional con especial dedicación a la realización de proyectos basados en tecnologías avanzadas, programas de investigación y desarrollo, y prestación de asistencia técnica en el ámbito de las ciencias y técnicas geográficas. Sus objetivos son:
En Centro Nacional de Información Geográfica dispone de un portal de internet a través del cual se puede descargar la cartografía disponible en formato digital de manera gratuita.
Permite la descarga tanto en formato ráster como vectorial de las hojas de escala 1:500.000, 1:200.000, 1:50.000 y 1:25.000, así como las fotografías aéreas más recientes, para difundir el conocimiento cartográfico en la sociedad española e iberoamericana procedentes del Plan Nacional de Ortofotografía Aérea.
Dispone igualmente de otros productos, como ortofografías aéreas y satelitales, mapas de uso del suelo, información geográfica de referencia, documentación geográfica antigua, modelos digitales del terreno...