Centro de Investigación en Antropología Social y Cultural

En el presente artículo vamos a abordar el tema de Centro de Investigación en Antropología Social y Cultural, el cual ha cobrado relevancia en los últimos años debido a su impacto en diferentes ámbitos. Centro de Investigación en Antropología Social y Cultural ha sido objeto de debate y análisis por parte de expertos en el área, quienes han destacado la importancia de entender y reflexionar sobre sus implicaciones. A lo largo de este artículo, examinaremos diferentes perspectivas e investigaciones relacionadas con Centro de Investigación en Antropología Social y Cultural, con el objetivo de proporcionar una visión integral y actualizada sobre este tema. Asimismo, exploraremos su influencia en la sociedad, la economía, la política y otros aspectos relevantes, a fin de comprender su alcance y repercusión en el contexto actual.

المركز الوطني للبحث في الأنثروبولوجيا الاجتماعية والثقافية
Centro nacional de Investigación en Antropología Social y Cultural
Localización
País Argelia
Localidad Orán
Coordenadas 35°42′13″N 0°34′26″O / 35.703633, -0.573995
Información general
Sigla CRASC
Jurisdicción ArgeliaBandera de Argelia Argelia
Tipo Administración pública
Sede B.P. 1955, Technopôle de l'USTO - Bir El Djir, Oran
Organización
Directora Nouria Benghabrit-Remaoun
Depende de Ministerio de Educación Superior e Investigación Científica
Entidad superior Agence Universitaire de la Francophonie
Historia
Fundación 23 de mayo de 1992, 32 años
Sucesión
Unité de Recherche en Anthropologie Sociale et Culturelle (URASC) Centro de Investigación en Antropología Social y Cultural
crasc-dz.org

El Centro de Investigación en Antropología Social y Cultural (en francés Centre national de recherche en anthropologie sociale et culturelle o CRASC​) es una institución pública de investigación argelina, su sede en Orán.​ El centro está dirigido por la Sra. Nouria Benghabrit-Remaoun.

El centro cuenta con una rama en Universidad de Constantina.


Referencias