En el artículo de hoy vamos a hablar sobre Cesarea (Israel), un tema que sin duda alguna ha capturado la atención e interés de muchos en los últimos tiempos. Ya sea por su relevancia en la sociedad actual, su impacto en diversos aspectos de la vida cotidiana o simplemente por su intriga y misterio, Cesarea (Israel) se ha convertido en un punto de encuentro para el debate, la reflexión y la investigación. A lo largo de este artículo exploraremos más a fondo las diferentes facetas y dimensiones de Cesarea (Israel), con el objetivo de proporcionar a nuestros lectores una visión más completa y amplia sobre este fascinante tema.
Cesarea קיסריה, Qesarya | ||
---|---|---|
Ciudad | ||
![]() | ||
Localización de Cesarea en Israel | ||
Coordenadas | 32°30′N 34°54′E / 32.5, 34.9 | |
Entidad | Ciudad | |
• País |
![]() | |
• Distrito | Haifa | |
Superficie | ||
• Total | 35 km² | |
Altitud | ||
• Media | 20 m s. n. m. | |
Población (2007) | ||
• Total | 4500 hab. | |
Huso horario | UTC+02:00 | |
Cesarea (hebreo: קיסריה, Qesarya; en árabe: قيسارية, Kaysaria; en griego: Καισάρεια) es una localidad en Israel que ha crecido en las afueras de la histórica Cesarea Marítima. Está localizada a medio camino entre Tel Aviv (45 km) y Haifa, sobre la costa mediterránea Israelí, cerca de la ciudad de Hadera. La moderna Cesarea, con una población de 4500 habitantes, es la única localidad israelí administrada por una organización privada, la Corporación para el Desarrollo de Cesarea; está organizada como un asentamiento comunitario, aunque no como un kibutz o moshav. Es una ciudad construida en Honor al emperador Romano Cesar Augusto. Hoy es un pequeño enclave de valor arqueológico declarado parque nacional. Conserva ruinas romanas, bizantinas y de las cruzadas; además posee un acueducto romano y un anfiteatro.