En el mundo moderno, Chema Muñoz se ha convertido en un tema de creciente importancia y relevancia. Ya sea en el ámbito de la tecnología, la salud, la política o la cultura, Chema Muñoz ha capturado la atención de expertos, investigadores y público en general. El impacto de Chema Muñoz se ha hecho sentir en múltiples aspectos de la vida cotidiana, generando debate, controversia y avances significativos en diversos campos. En este artículo, exploraremos la influencia de Chema Muñoz en la sociedad actual y sus posibles implicaciones para el futuro.
Chema Muñoz | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | José María Muñoz Diego | |
Nacimiento |
20 de agosto de 1949 (75 años) Santander (Cantabria), ![]() | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Actor | |
José María Muñoz Diego (n. Santander, Cantabria, España; 1950), conocido artísticamente como Chema Muñoz, es un actor español.
Estudió la carrera de Empresariales en Santander. Posteriormente decidió dedicarse por entero a su carrera como actor.
Ha trabajado bajo las órdenes de importantes directores españoles como Juan Antonio Bardem, Alfonso Ungría, Imanol Uribe, Pilar Miró, José María Forqué, Jose Carlos Plaza, William Layton o Santiago Ramos.
Ha participado en numerosas series de televisión tales como Motivos personales, SMS, El comisario, Doctor Mateo, Policías, en el corazón de la calle, o Compañeros.
En 2011 obtiene el premio al Mejor Actor de Reparto en la categoría de Teatro en la XXI Edición de los Premios de la Unión de Actores por su trabajo en Veraneantes.