Hoy en día, Chicão (futbolista nacido en 1949) se ha convertido en uno de los temas más candentes y relevantes en la sociedad actual. Con el avance de la tecnología y los cambios en las dinámicas sociales, Chicão (futbolista nacido en 1949) ha adquirido una importancia sin precedentes. Ya sea que estemos hablando de la vida de una persona, de un evento histórico, de un concepto filosófico o de cualquier otro tema, Chicão (futbolista nacido en 1949) ha capturado la atención de millones de personas en todo el mundo. En este artículo, exploraremos en profundidad Chicão (futbolista nacido en 1949) y analizaremos su impacto en diferentes aspectos de la vida moderna.
Chicão | |||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos personales | |||||||||||||||||||||||
Nombre completo | Francisco Jesuíno Avanzi | ||||||||||||||||||||||
Apodo(s) | Chicão | ||||||||||||||||||||||
Nacimiento |
Piracicaba 30 de enero de 1949 | ||||||||||||||||||||||
País | Brasil | ||||||||||||||||||||||
Nacionalidad(es) | Brasileña | ||||||||||||||||||||||
Fallecimiento |
São Paulo, Brasil 8 de octubre de 2008 (59 años) | ||||||||||||||||||||||
Altura | 1,77 m (5′ 10″) | ||||||||||||||||||||||
Peso | 71 kg (156 lb) | ||||||||||||||||||||||
Carrera como entrenador | |||||||||||||||||||||||
Deporte | Fútbol | ||||||||||||||||||||||
Debut como entrenador |
? (XV de Piracicaba) | ||||||||||||||||||||||
Retirada como entrenador |
2001 (Montenegro) | ||||||||||||||||||||||
Carrera como jugador | |||||||||||||||||||||||
Posición | Centrocampista defensivo | ||||||||||||||||||||||
Debut como jugador |
1968 (XV de Piracicaba) | ||||||||||||||||||||||
Retirada deportiva |
1986 (Lemense) | ||||||||||||||||||||||
Part. (goles) |
9 (0) - Selección | ||||||||||||||||||||||
| |||||||||||||||||||||||
Francisco Jesuíno Avanzi (Piracicaba, Brasil, 30 de enero de 1949-São Paulo, Brasil, 8 de octubre de 2008), más conocido como Chicão, fue un jugador y entrenador de fútbol brasileño. En su etapa como jugador profesional se desempeñaba como centrocampista defensivo.
Murió el 8 de octubre de 2008 a la edad de 59 años, debido a un cáncer de esófago.
Fue internacional con la selección de fútbol de Brasil en 9 ocasiones. Formó parte de la selección que obtuvo el tercer lugar en la Copa del Mundo de 1978.
Mundial | Sede | Resultado | Partidos | Goles |
---|---|---|---|---|
Copa Mundial de Fútbol de 1978 | Argentina | Tercer lugar | 3 | 0 |
Copa | Sede | Resultado |
---|---|---|
Copa América 1979 | Sin sede fija | Tercer lugar |
Club | País | Año |
---|---|---|
XV de Piracicaba | Brasil | 1968 |
União Barbarense | 1968 | |
XV de Piracicaba | 1969-1970 | |
São Bento | 1971 | |
Ponte Preta | 1972-1973 | |
São Paulo | 1973-1979 | |
Atlético Mineiro | 1980-1981 | |
Santos | 1981-1982 | |
→ Londrina (cedido) | 1982 | |
Botafogo-SP | 1983 | |
Corinthians de Presidente Prudente | 1984 | |
Mogi Mirim | 1984-1985 | |
Goiás | 1985 | |
Lemense | 1986 |
Club | País | Año |
---|---|---|
XV de Piracicaba | Brasil | ¿-? |
Independente-SP | ¿-? | |
Montenegro | 2001 |
Título | Club | País | Año |
---|---|---|---|
Campeonato Paulista | São Paulo | Brasil | 1975 |
Campeonato Mineiro | Atlético Mineiro | 1980 | |
Campeonato Paulista Série A2 | Mogi Mirim | 1985 |
Título | Club | País | Año |
---|---|---|---|
Serie A | São Paulo | Brasil | 1977 |