En este artículo abordaremos el tema de Chile en la Copa América Centenario desde diferentes perspectivas, analizando su impacto en la sociedad actual. Exploraremos las diversas opiniones y argumentos que giran en torno a Chile en la Copa América Centenario, buscando arrojar luz sobre su relevancia y sus implicaciones en nuestro día a día. Desde sus orígenes hasta su evolución, nos sumergiremos en Chile en la Copa América Centenario para comprender mejor su influencia en el mundo moderno. A través de un enfoque crítico y reflexivo, buscaremos desentrañar los diferentes aspectos que hacen de Chile en la Copa América Centenario un tema de interés y actualidad, invitando a nuestros lectores a reflexionar y formarse una opinión informada al respecto.
Chile Campeón
| |||
---|---|---|---|
![]() | |||
| |||
Datos generales | |||
Asociación | Federación de Fútbol de Chile | ||
Confederación | Conmebol | ||
Seudónimo | La Roja | ||
Ranking FIFA | ![]() | ||
Participación | 38.ª | ||
Mejor resultado | Campeón (2015) | ||
Entrenador | ![]() ![]() | ||
Estadísticas | |||
Partidos | 6 de 6 | ||
Goles anotados | 16 (2,66 por partido) | ||
Goles recibidos | 5 (0,83 por partido) | ||
Goleador | Eduardo Vargas (6 goles) | ||
Cronología | |||
Anterior | ![]() | ||
Siguiente | ![]() |
La selección de Chile fue uno de los 16 equipos participantes en la Copa América Centenario, torneo que se organizó en Estados Unidos entre el 3 de junio y el 26 de junio de 2016.
El sorteo de la Copa América, realizado el 21 de febrero en Nueva York, determinó que Chile dispute sus partidos en el grupo D junto a Argentina —contra quien debutó—, Panamá y Bolivia.
En la final del torneo, Chile se coronó campeón, siendo su segundo título oficial a nivel adulto en su historia, luego de empatar sin goles en los 90 minutos reglamentarios, se recurrió a tiempo suplementario de dos tiempos de 15 minutos cada uno (prórroga), el empate sin goles continuó y el título se definió desde los lanzamientos penales, en donde Chile venció por 4:2 a Argentina, vigente subcampeón de la Copa Mundial de Fútbol de 2014.
El 29 de abril el entrenador Juan Antonio Pizzi entregó la prenómina de 40 jugadores que cumplirían con el proceso de preparación para la Copa América Centenario. El 16 de mayo, Pizzi entregó la nómina final de 23 jugadores para la Copa América Centenario. Los datos corresponden a las estadísticas antes del inicio del torneo. El 1 de junio, Mark González reemplazó en la nómina final a Matías Fernández, que fue baja por lesión.
# | Nombre | Nombre en camiseta | Posición | Edad | PJ Sel | G | Club |
---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | Claudio Bravo ![]() |
C. BRAVO | Portero | 33 | 100 | 0 | ![]() |
2 | Eugenio Mena | MENA | Defensa | 27 | 44 | 3 | ![]() |
3 | Enzo Roco | ROCO | Defensa | 23 | 6 | 1 | ![]() |
4 | Mauricio Isla | ISLA | Defensa | 27 | 74 | 3 | ![]() |
5 | Francisco Silva | SILVA | Centrocampista | 30 | 24 | 0 | ![]() |
6 | José Pedro Fuenzalida | FUENZALIDA | Centrocampista | 31 | 27 | 1 | ![]() |
7 | Alexis Sánchez | ALEXIS | Delantero | 27 | 94 | 31 | ![]() |
8 | Arturo Vidal | VIDAL | Centrocampista | 29 | 75 | 15 | ![]() |
9 | Mauricio Pinilla | PINILLA | Delantero | 32 | 40 | 8 | ![]() |
10 | Pedro Pablo Hernández | HERNÁNDEZ | Centrocampista | 29 | 4 | 3 | ![]() |
11 | Eduardo Vargas | VARGAS | Delantero | 26 | 54 | 1 | ![]() |
12 | Cristopher Toselli | TOSELLI | Portero | 27 | 1 | 0 | ![]() |
13 | Erick Pulgar | PULGAR | Centrocampista | 22 | 2 | 0 | ![]() |
14 | Mark González | MARK | Centrocampista | 31 | 54 | 6 | ![]() |
15 | Jean Beausejour | BEAUSEJOUR | Centrocampista | 32 | 76 | 6 | ![]() |
16 | Nicolás Castillo | CASTILLO | Delantero | 23 | 3 | 1 | ![]() |
17 | Gary Medel | MEDEL | Defensa | 28 | 88 | 7 | ![]() |
18 | Gonzalo Jara | JARA | Defensa | 30 | 88 | 3 | ![]() |
19 | Fabián Orellana | ORELLANA | Delantero | 30 | 35 | 2 | ![]() |
20 | Charles Aránguiz | CH. ARÁNGUIZ | Centrocampista | 27 | 41 | 4 | ![]() |
21 | Marcelo Díaz | DÍAZ | Centrocampista | 29 | 43 | 1 | ![]() |
22 | Edson Puch | PUCH | Delantero | 29 | 7 | 0 | ![]() |
23 | Johnny Herrera | HERRERA | Portero | 35 | 15 | 0 | ![]() |
D. T. | ![]() ![]() |
Nombre | Posición | Club |
---|---|---|
Paulo Garcés | Arquero | ![]() |
Felipe Campos | Defensa | ![]() |
Christian Vilches | Defensa | ![]() |
Paulo Díaz | Defensa | ![]() |
Igor Lichnovsky | Defensa | ![]() |
Miiko Albornoz | Defensa | ![]() |
Esteban Pavez | Mediocampista | ![]() |
Matías Fernández ![]() |
Mediocampista | ![]() |
Manuel Iturra | Mediocampista | ![]() |
Felipe Gutiérrez | Mediocampista | ![]() |
Fernando Meneses | Mediocampista | ![]() |
Diego Valdés | Mediocampista | ![]() |
Bryan Rabello | Mediocampista | ![]() |
Fabián Orellana | Delantero | ![]() |
Angelo Henríquez | Delantero | ![]() |
Jeisson Vargas | Delantero | ![]() |
Marcos Bolados | Delantero | ![]() |
Marcelo Larrondo | Delantero | ![]() |
27 de mayo de 2016, 19:30 (UTC-4) | Chile ![]() |
1:2 (0:1)
|
![]() |
Estadio Sausalito, Viña del Mar | |
Castillo ![]() |
Reporte | ![]() ![]() |
Asistencia: 18 000 espectadores Árbitro(s): ![]() |
1 de junio de 2016, 19:00 (UTC-7) | México ![]() |
1:0 (0:0)
|
![]() |
Estadio Qualcomm, San Diego | |
Hernández ![]() |
Reporte | Asistencia: 68 254 espectadores Árbitro(s): ![]() |
Fecha | Lugar | Instancia | Local | Resultado | Visitante | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
6 de junio | ![]() |
Fase de grupos | Argentina | ![]() |
2:1 (0:0) | ![]() |
Chile |
10 de junio | ![]() |
Fase de grupos | Chile | ![]() |
2:1 (0:0) | ![]() |
Bolivia |
14 de junio | ![]() |
Fase de grupos | Chile | ![]() |
4:2 (2:1) | ![]() |
Panamá |
18 de junio | ![]() |
Cuartos de final | México | ![]() |
0:7 (0:2) | ![]() |
Chile |
22 de junio | ![]() |
Semifinales | Colombia | ![]() |
0:2 (0:2) | ![]() |
Chile |
26 de junio | ![]() |
Final | Argentina | ![]() |
0:0 (2:4 p.) | ![]() |
Chile |
Selección | Pts. | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
9 | 3 | 3 | 0 | 0 | 10 | 1 | 9 |
![]() |
6 | 3 | 2 | 0 | 1 | 7 | 5 | 2 |
![]() |
3 | 3 | 1 | 0 | 2 | 4 | 10 | -6 |
![]() |
0 | 3 | 0 | 0 | 3 | 2 | 7 | -5 |
6 de junio de 2016, 18:00 (UTC-8) | Argentina ![]() |
2:1 (0:0)
|
![]() |
Levi's Stadium, Santa Clara | |
Di María ![]() Banega ![]() |
Reporte | ![]() |
Asistencia: 69 451 espectadores Árbitro(s): ![]() |
|
|
10 de junio de 2016, 19:00 (UTC-4) | Chile ![]() |
2:1 (0:0)
|
![]() |
Gillette Stadium, Foxborough | |
Vidal ![]() |
Reporte | ![]() |
Asistencia: 19 392 espectadores Árbitro(s): ![]() |
|
|
14 de junio de 2016, 20:00 (UTC-4) | Chile ![]() |
4:2 (2:1)
|
![]() |
Lincoln Financial Field, Filadelfia | |
Vargas ![]() Sánchez ![]() |
Reporte | ![]() ![]() |
Asistencia: 27 260 espectadores Árbitro(s): ![]() |
|
|
18 de junio de 2016, 19:00 (UTC-7) | México ![]() |
0:7 (0:2)
|
![]() |
Levi's Stadium, Santa Clara | |
Reporte | ![]() ![]() ![]() |
Asistencia: 70 547 espectadores Árbitro(s): ![]() |
|
|
22 de junio de 2016, 19:00 (UTC-5) | Colombia ![]() |
0:2 (0:2)
|
![]() |
Soldier Field, Chicago | ||
Reporte | ![]() ![]() |
Asistencia: 55 423 espectadores Árbitro(s): ![]() | ||||
|
26 de junio de 2016, 20:00 (UTC-4) | Argentina ![]() |
0:0 (t. s.) (2:4 p.)
|
![]() |
MetLife Stadium, East Rutherford | |
Reporte | Asistencia: 82 026 espectadores Árbitro(s): ![]() | ||||
Tiros desde el punto penal | |||||
|
|
![]() |
![]() |
Campeón Chile |
2.o título |
# | Nombre | Posición | PJ | Min | ![]() |
Asist | ![]() |
![]() |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | Claudio Bravo | Portero | 6 | 570 | -5 | 0 | 1 | 0 |
2 | Eugenio Mena | Defensa | 2 | 53 | 0 | 0 | 0 | 0 |
3 | Enzo Roco | Defensa | 2 | 32 | 0 | 0 | 0 | 0 |
4 | Mauricio Isla | Defensa | 5 | 465 | 0 | 0 | 2 | 0 |
5 | Francisco Silva | Mediocampista | 3 | 141 | 0 | 0 | 1 | 0 |
6 | José Pedro Fuenzalida | Mediocampista | 6 | 358 | 2 | 0 | 0 | 0 |
7 | Alexis Sánchez | Delantero | 6 | 553 | 3 | 2 | 1 | 0 |
8 | Arturo Vidal | Mediocampista | 5 | 479 | 2 | 2 | 3 | 0 |
9 | Mauricio Pinilla | Delantero | 2 | 80 | 0 | 1 | 0 | 0 |
10 | Pedro Pablo Hernández | Mediocampista | 3 | 121 | 0 | 0 | 1 | 0 |
11 | Eduardo Vargas | Delantero | 6 | 476 | 6 | 1 | 0 | 0 |
12 | Cristopher Toselli | Portero | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
13 | Erick Pulgar | Mediocampista | 1 | 60 | 0 | 0 | 0 | 0 |
14 | Mark González | Mediocampista | 2 | 20 | 0 | 0 | 0 | 0 |
15 | Jean Beausejour | Defensa | 6 | 521 | 0 | 0 | 3 | 0 |
16 | Nicolás Castillo | Delantero | 1 | 12 | 0 | 0 | 0 | 0 |
17 | Gary Medel | Defensa | 6 | 538 | 0 | 0 | 1 | 0 |
18 | Gonzalo Jara | Defensa | 6 | 570 | 0 | 0 | 0 | 0 |
19 | Fabián Orellana | Delantero | 2 | 104 | 0 | 1 | 0 | 0 |
20 | Charles Aránguiz | Mediocampista | 6 | 561 | 1 | 0 | 0 | 0 |
21 | Marcelo Díaz | Mediocampista | 4 | 263 | 0 | 0 | 2 | 1 |
22 | Edson Puch | Delantero | 5 | 200 | 2 | 0 | 1 | 0 |
23 | Johnny Herrera | Portero | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
Predecesor:![]() |
![]() Chile en la Copa América ![]() |
Sucesor:![]() |
Predecesor:![]() |
Campeón de la Copa América![]() |
Sucesor:![]() |