Cincinat Pavelescu

Hoy en día, Cincinat Pavelescu es un tema de gran relevancia e interés para un amplio espectro de personas. Desde su impacto en la sociedad hasta sus implicaciones en la vida cotidiana, Cincinat Pavelescu ha capturado la atención tanto de expertos como de la población en general. En este artículo exploraremos las diferentes facetas de Cincinat Pavelescu y examinaremos su importancia en el mundo actual. A través de un análisis detallado, buscaremos comprender cómo Cincinat Pavelescu ha evolucionado a lo largo del tiempo y cuál es su proyección en el futuro. Desde su influencia en la economía hasta su presencia en la cultura popular, Cincinat Pavelescu ha logrado posicionarse como un tema de debate y reflexión en la actualidad.

Cincinat Pavelescu
Información personal
Nacimiento 20 de octubre de 1872
Milcovul (Rumania)
Fallecimiento 30 de noviembre de 1934
Brașov (Rumania)
Sepultura Cementerio de Bellu Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Rumana
Educación
Educado en Universidad de Bucarest Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Abogado y poeta Ver y modificar los datos en Wikidata

Cincinat Pavelescu (Milcovul, 1872-Brașov, 1934) fue un poeta y dramaturgo rumano.

Biografía

Nacido el 20 de octubre de 1872, en Milcov,​ estudió en el Sfântul Sava y en la Facultad de Derecho de la Universidad de Bucarest.​ Comenzó a publicar poemas en 1891 a través de la revista Biblioteca Familiei, bajo el seudónimo «De la Milcov» y luego colaboró con el poeta Alexandru Macedonski en Literatorul, donde publicó poemas y poemas, como «Rĕsplata», «Zopira», «Degetele fermecate» y «Eşafodul».

Pavelescu colaboró en numerosas revistas literarias, como Lumea Nouă, Convorbiri literare, y también escribió, junto con Macedonski, Saul, tragedia bíblica en verso y en cinco actos, que se representó en el escenario del Teatro Nacional de Bucarest.​ Falleció en noviembre de 1934,​ el día 30, en Brașov.​ En París, hacia finales de la década de 1910, conoció y contrajo matrimonio con Alice Viardot-García.

Notas

  1. Perteneciente al condado de Râmnicu Sărat,​ desaparecido en la actualidad. Según Rosetti habría nacido en Bucarest el 20 de octubre de 1873.
  2. Una cantante que también puede encontrarse mencionada como «Alicia Viardot-Pavelescu».​ Véase el artículo sobre su pariente Pauline Viardot-García.
  • Partes de este artículo incluyen texto de Dicţionarul Contimporanilor (1897), una obra de Dimitrie R. Rosetti (1850-1934) en dominio público.

Referencias

  1. Simache y Jercan, 1970, p. 2.
  2. a b c d Rosetti, 1897, p. 148.
  3. Simache y Jercan, 1970, p. 6.
  4. Piru, 1973, p. 222.
  5. Colesnic, 2007, p. 104.
  6. Russu Șirianu, 1924, pp. 1281-1282.

Bibliografía