Citerón

El Citerón es un tema relevante y de gran interés en la actualidad. Su importancia reside en su impacto en diferentes aspectos de la sociedad, la cultura y la vida cotidiana. En este artículo, exploraremos aspectos fundamentales relacionados con el Citerón, analizando su evolución a lo largo del tiempo, sus implicaciones en diferentes ámbitos, así como las opiniones y perspectivas de expertos en la materia. Con el objetivo de ofrecer una visión integral del Citerón, abordaremos diferentes puntos de vista y proporcionaremos información actualizada y relevante sobre este tema.

Citerón
Ubicación
Cordillera Parnés
País Grecia
Coordenadas 38°11′04″N 23°14′57″E / 38.184444, 23.249167
Características
Tipo Cordillera
Cota máxima 1,41 km
Mapa de localización
Citerón ubicada en Grecia
Citerón
Citerón
Ubicación en Grecia

Citerón (en griego antiguo: Κιθαιρών, Kithaírōn, actualmente conocido como Elatiás), es un macizo montañoso de la zona central de Grecia, entre Beocia, al norte, y Mégara y el Ática al sur. El Citerón se extiende unos 16 km. Está compuesto principalmente de roca caliza y alcanza los 1409 m de altitud.

Recibió su nombre de un rey mitológico de la ciudad de Platea.​ En la Antigüedad ese macizo orográfico fue muy célebre por las leyendas de las musas que ahí habitaban, y por el culto a Dioniso que se rendía en este lugar. El recién nacido Edipo fue entregado en esa montaña por un pastor de su padre Layo, rey de Tebas, que había ordenado matar al niño, a un pastor de Pólibo, rey de Corinto, que le mantuvo vivo. Esa misma montaña fue el escenario donde Acteón y Penteo fueron descuartizados.

En época histórica, el macizo montañoso del Citerón actuó como un telón de fondo en la batalla de Platea, de 479 a. C., que puso fin a la segunda invasión persa de Grecia, siendo también el escenario de muchas escaramuzas antes de la batalla misma. En épocas posteriores, fueron construidas fortificaciones entre las ciudades de Platea y Eritras porque la montaña era una frontera natural en disputa entre Atenas y Tebas.

Véase también

Referencias

  1. En su Descripción de Grecia, el geógrafo Pausanias afirma:
    Los platenses no conocieron ningún rey excepto Asopo y Citerón antes de aquél, de los cuales provienen los nombres del río y del monte».
    Pausanias, Descripción de Grecia, IX, 1, 2.