En el presente artículo vamos a abordar el tema de Clásica de los Puertos, el cual resulta de suma importancia en la actualidad. Clásica de los Puertos ha sido objeto de debate y estudio en diversos campos, ya que su influencia y relevancia son innegables. A lo largo de la historia, Clásica de los Puertos ha jugado un papel fundamental en la sociedad, impactando en diferentes aspectos de la vida cotidiana. Su importancia trasciende fronteras y disciplinas, lo que hace que su estudio y comprensión sean fundamentales para entender el mundo que nos rodea. En este artículo, exploraremos diferentes perspectivas y enfoques relacionados con Clásica de los Puertos, con el objetivo de proporcionar una visión integral y enriquecedora sobre este tema.
Clásica de los Puertos de Guadarrama Clásica de los Puertos de Guadarrama | ||
---|---|---|
![]() | ||
![]() | ||
Datos generales | ||
Sede |
![]() ![]() | |
País |
![]() | |
Ciudad | Guadarrama | |
Creación | 1920 | |
Edición | 65.ª (a 2008) | |
Organizador | Unión Ciclista Internacional | |
Formato | Carrera de un día | |
Circuito | ||
Tipo y longitud |
146 kilómetros (90,72 mi) | |
| ||
Palmarés | ||
Más victorias |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | |
Ganador actual |
![]() | |
La Clásica de los Puertos de Guadarrama fue una carrera ciclista de un día que se disputaba en la Sierra de Guadarrama, entre las provincias de Segovia y Madrid (España). Durante los 146 kilómetros de carrera, los ciclistas cruzarían el Alto de La Serranilla, el Alto del León, el Alto de Los Ángeles de San Rafael y el Puerto de Navacerrada, recorriendo algunas localidades serranas de las dos provincias, pero tomando como salida y llegada el municipio madrileño de Guadarrama.
Fue creada en 1920, bajo la denominación Vuelta a los Puertos o Campeonato de Madrid, pasando por diferentes épocas en las que tuvo mayor o menor continuidad en su celebración, para finalmente quedarse ininterrumpidamente en el calendario ciclista profesional desde 1978. Desde la creación de los Circuitos Continentales UCI en 2005 formó parte del UCI Europe Tour, dentro de la categoría 1.1. La última edición se disputó en 2008.
Nota: Las ediciones de 1965, 1978, 1979 y 1981 fueron amateur.
País | Victorias |
---|---|
![]() |
60 |
![]() |
2 |
![]() |
1 |
![]() |
1 |
![]() |
1 |