En este artículo hablaremos sobre Cladograma, un tema de gran relevancia que ha captado la atención de un gran número de personas. Cladograma es un tema que ha generado mucho debate y controversia en los últimos tiempos, atrayendo tanto el interés de expertos como de personas comunes. A lo largo de este artículo exploraremos diferentes aspectos relacionados con Cladograma, analizando su impacto en la sociedad actual, su evolución a lo largo del tiempo y las posibles implicaciones futuras. Además, abordaremos diversas perspectivas y opiniones respecto a Cladograma, con el objetivo de brindar una visión amplia y completa sobre este interesante tema. ¡Sigue leyendo para descubrir más sobre Cladograma y todo lo que tiene para ofrecer!
Un cladograma (del griego κλάδος , «rama») es un diagrama ramificado usado en la cladística que esquematiza la filogenia, o historia evolutiva, más probable de un grupo de taxones terminales (los nodos terminales del cladograma), con base en cierta metodología fundada por el taxónomo Willi Hennig en 1950 (traducido al inglés en 1965). El cladograma une taxones con su ascendencia común, deducida a partir de sinapomorfías o caracteres derivados compartidos (Camin & Sokal, 1965; Eldredge & Cracraft, 1980; Mayr, 1965, 1978); los cladogramas son los diagramas de ascendencia en común y los filogramas son los diagramas basados en relaciones ancestro-descendiente. En un sentido más restringido, un cladograma corresponde a un conjunto de filogramas. Así hace algunos supuestos previos de la historia evolutiva del grupo, como que cada rama de nodo a nodo es una especie (independientemente de la cantidad de cambios evolutivos que ocurrieron en ese linaje), que la ramificación es únicamente dicotómica, que una especie ancestral al ramificarse en dos da siempre dos especies derivadas y ninguna de las ramas mantiene los caracteres de la especie ancestral, y que no hay anastomosis de ramas. Los cladogramas son utilizados por los sistemáticos filogenéticos.
Los cladogramas son similares a los dendrogramas, pero los nodos representan el antepasado común más próximo del grupo de organismos.
Del cladograma se puede derivar una clasificación de los organismos.