En el artículo de hoy, queremos abordar un tema que ha generado gran interés en los últimos tiempos. Claude Hagège ha capturado la atención de muchas personas, y es importante analizarlo desde diferentes perspectivas para comprender su verdadero impacto. Ya sea en el ámbito personal, social, político o económico, Claude Hagège tiene la capacidad de influir en nuestras vidas de manera significativa. A lo largo de este artículo, exploraremos las diferentes facetas de Claude Hagège y su relevancia en el mundo actual, analizando su origen, desarrollo, consecuencias y posibles soluciones.argar para el título de este artículo, muy genérico para todo tipo de artículos, puede ser una persona, un tema, una fecha, etc.., escribe sólo el párrafo
Claude Hagège | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
1 de enero de 1936 Cartago (Túnez) | (89 años)|
Nacionalidad | Francesa | |
Lengua materna | Francés | |
Educación | ||
Educación | doctorado (en Francia) | |
Educado en |
| |
Supervisor doctoral | André Martinet | |
Información profesional | ||
Ocupación | Lingüista, catedrático, profesor universitario e investigador | |
Cargos ocupados | Presidente | |
Empleador | ||
Sitio web | claude.hagege.free.fr | |
Distinciones |
| |
Claude Hagège (1936, Cartago, Túnez bajo protectorado francés) es un lingüista francés.
Fue elegido en el Colegio de Francia en 1988 y recibió varios premios por su trabajo, incluyendo el Prix de l'Académie Française y el CNRS medalla de Oro. Famoso para ser un políglota, habla (o es sabido que habla) aproximadamente cincuenta lenguas, incluyendo italiano, inglés, árabe, chino, hebreo, ruso, guaraní, húngaro, navajo, Nocte, panyabí, persa, malayo, hindi, malgache, fula, quechua, tamul, tetela, turco y japonés.
Ribbon Barra | Honor | Fecha |
---|---|---|
Caballero de la Legión de Honor | 1989 | |
Agente del Ordre des Palmes Académiques | 1995 | |
Caballero del Ordre des Artes et des Lettres | 1995 |