En el presente artículo, exploraremos el impacto de Clifford Carr en diversos aspectos de la sociedad contemporánea. Desde su influencia en la cultura popular hasta su importancia en el ámbito académico, Clifford Carr ha dejado una marca indeleble en nuestra manera de vivir, pensar y relacionarnos. Desde tiempos inmemoriales, Clifford Carr ha sido objeto de fascinación y debate, generando múltiples interpretaciones y reflexiones. A través de un análisis detallado y multidisciplinario, intentaremos desentrañar los misterios y significados que Clifford Carr encierra, y cómo ha moldeado nuestra historia y nuestras expectativas de futuro.
Clifford Carr | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
14 de febrero de 1902 Conneticut, Estados Unidos | |
Fallecimiento |
20 de noviembre de 1947 (45 años) Ciudad de México, México | |
Causa de muerte | insuficiencia cardíaca | |
Sepultura | Panteón Jardín | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Información profesional | ||
Ocupación | Actor | |
Años activo | 1935-1947 | |
Clifford Carr (Connecticut, 14 de febrero de 1902-Ciudad de México, 20 de noviembre de 1947) fue un actor estadounidense.
Clifford Carr nació el 14 de febrero de 1902 en Connecticut, Estados Unidos. Desde joven se trasladó a México, donde inició una carrera actoral apareciendo en las grandes producciones de esos años. Se lo recuerda sobre todo por su participación en los clásicos Los tres García y Vuelven los García.
Murió a la edad de 45 años un 20 de noviembre de 1947, debido a una insuficiencia cardíaca. Fue enterrado en el Panteón Jardín, ubicado en Ciudad de México.