En el artículo de hoy exploraremos la fascinante historia de Cochití (Nuevo México), un tema que ha capturado la atención de personas de todas las edades y ha sido objeto de debate y estudio a lo largo de los años. Desde sus orígenes hasta su influencia en la sociedad moderna, Cochití (Nuevo México) ha dejado una huella indeleble en la historia. A través de un análisis detallado y profundo, buscaremos comprender la importancia y el impacto de Cochití (Nuevo México) en diferentes áreas de la vida, así como su relevancia continua en la actualidad. Descubriremos cómo Cochití (Nuevo México) ha moldeado nuestras creencias, nuestros valores y nuestras interacciones con el mundo que nos rodea, y cómo continúa siendo un tema de relevancia y significado en la actualidad. Acompáñanos en este viaje de descubrimiento y reflexión sobre Cochití (Nuevo México), una figura o tema que continúa despertando interés y curiosidad.
Cochití | ||
---|---|---|
Lugar designado por el censo | ||
![]() | ||
Ubicación en el condado de Sandoval en Nuevo México | ||
![]() Ubicación de Nuevo México en EE. UU. | ||
Coordenadas | 35°36′32″N 106°21′01″O / 35.608876, -106.350226 | |
Entidad | Lugar designado por el censo | |
• País |
![]() | |
• Estado |
![]() | |
• Condado | Sandoval | |
Superficie | ||
• Total | 2.7 km² | |
• Tierra | 2.7 km² | |
• Agua | (0 %) 0 km² | |
Altitud | ||
• Media | 1608 m s. n. m. | |
Población (2010) | ||
• Total | 528 hab. | |
• Densidad | 195,46 hab./km² | |
Huso horario | Montaña: UTC-7 | |
• en verano | UTC-6 | |
Código de área | 505 | |
GNIS | 2407644 | |
Sitio web oficial | ||
Cochití es un lugar designado por el censo ubicado en el condado de Sandoval en el estado estadounidense de Nuevo México. En el Censo de 2010 tenía una población de 528 habitantes y una densidad poblacional de 195,46 personas por km².
El topónimo procede de la palabra española cochití que deriva de la pronunciación incorrecta por Oñate en 1598 de la palabra kotyete que utilizaban los indios queres para designar a su ciudad. La palabra kotyete significa kiva de piedra, una especie de castro construido por los indios pueblo de Nuevo México.
Cochití se encuentra ubicado en las coordenadas 35°36′34″N 106°20′55″O / 35.60944, -106.34861. Según la Oficina del Censo de los Estados Unidos, Cochiti tiene una superficie total de 2.7 km², de la cual 2.7 km² corresponden a tierra firme y 0 km² (0 %) es agua.
Según el censo de 2010, había 528 personas residiendo en Cochití. La densidad de población era de 195,46 hab./km². De los 528 habitantes, Cochiti estaba compuesto por el 1.52 % blancos, el 0 % eran afroamericanos, el 95.08 % eran amerindios, el 0 % eran asiáticos, el 0 % eran isleños del Pacífico, el 1.33 % eran de otras razas y el 2.08 % pertenecían a dos o más razas. Del total de la población el 6.63 % eran hispanos o latinos de cualquier raza.