En el presente artículo, exploraremos el fascinante mundo de Colombia en la clasificación de Conmebol para la Copa Mundial de Fútbol de 1998. Desde su origen y evolución, hasta su relevancia en la sociedad contemporánea, Colombia en la clasificación de Conmebol para la Copa Mundial de Fútbol de 1998 ha desempeñado un papel crucial en diversos aspectos de la vida humana. A lo largo de los años, Colombia en la clasificación de Conmebol para la Copa Mundial de Fútbol de 1998 ha suscitado un interés creciente debido a su impacto en distintos ámbitos, desde la cultura y la historia, hasta la ciencia y la tecnología. Mediante un análisis exhaustivo, examinaremos las múltiples facetas de Colombia en la clasificación de Conmebol para la Copa Mundial de Fútbol de 1998, abordando su influencia en la vida cotidiana y su papel en la configuración del mundo actual. Además, nos adentraremos en las diferentes perspectivas y opiniones que han surgido en torno a Colombia en la clasificación de Conmebol para la Copa Mundial de Fútbol de 1998, con el fin de comprender mejor su importancia y su lugar en la sociedad contemporánea.
Colombia 3° lugar | |||
---|---|---|---|
![]() | |||
| |||
Asociación | Federación Colombiana de Fútbol | ||
Confederación | Conmebol | ||
Seudónimo | Los Cafeteros, La Tricolor | ||
Ranking FIFA | 9º lugar (noviembre de 1997) | ||
Entrenador | ![]() | ||
Estadio | Metropolitano, Barranquilla |
La Selección de Colombia es una de las diez selecciones de fútbol que participaron en la Clasificación de Conmebol para la Copa Mundial de Fútbol de 1998, en la que se definieron los representantes de Conmebol para la Copa Mundial de Fútbol de 1998, que se desarrolló en Francia.
La etapa preliminar —también denominada eliminatorias— se jugó en América del Sur, desde el 24 de abril de 1996 y finalizó el 16 de noviembre de 1997. En las eliminatorias, se jugaron 18 fechas con el formato de todos contra todos, con partidos de ida y vuelta.
El torneo definió cinco equipos que representaron a la Confederación Sudamericana de Fútbol en la Copa Mundial de Fútbol. Los cuatro mejor posicionados, se clasificaron directamente al mundial mientras que Brasil, clasifica automáticamente por el derecho de ser el campeón defensor de la Copa Mundial de Fútbol de 1994.
![]() | ||
Ciudad | Estadio | Entrenador |
---|---|---|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Federación Colombiana de Fútbol |
|
Jornada | Fecha | Estadio | Racha | Local | Resultado | Visitante | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Jornada 1 | 24 de abril de 1996 | Metropolitano, Barranquilla | ![]() |
Colombia | ![]() |
1:0 (0:0) | ![]() |
Paraguay |
Jornada 2 | 2 de junio de 1996 | Nacional del Perú, Lima | ![]() |
Perú | ![]() |
1:1 (0:0) | ![]() |
Colombia |
Jornada 3 | 7 de julio de 1996 | Metropolitano, Barranquilla | ![]() |
Colombia | ![]() |
3:1 (2:0) | ![]() |
Uruguay |
Jornada 4 | 1 de septiembre de 1996 | Metropolitano, Barranquilla | ![]() |
Colombia | ![]() |
4:1 (3:0) | ![]() |
Chile |
Jornada 5 | 9 de octubre de 1996 | Olímpico Atahualpa, Quito | ![]() |
Ecuador | ![]() |
0:1 (0:0) | ![]() |
Colombia |
Jornada 6 | 10 de noviembre de 1996 | Hernándo Siles, La Paz | ![]() |
Bolivia | ![]() |
2:2 (2:1) | ![]() |
Colombia |
Jornada 7 | 15 de diciembre de 1996 | Pueblo Nuevo, San Cristóbal | ![]() |
Venezuela | ![]() |
0:2 (0:1) | ![]() |
Colombia |
Jornada 9 | 12 de febrero de 1997 | Metropolitano, Barranquilla | ![]() |
Colombia | ![]() |
0:1 (0:1) | ![]() |
Argentina |
Jornada | Fecha | Estadio | Racha | Local | Resultado | Visitante | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Jornada 10 | 2 de abril de 1997 | Defensores del Chaco, Asunción | ![]() |
Paraguay | ![]() |
2:1 (1:0) | ![]() |
Colombia |
Jornada 11 | 30 de abril de 1997 | Metropolitano, Barranquilla | ![]() |
Colombia | ![]() |
0:1 (0:0) | ![]() |
Perú |
Jornada 12 | 8 de junio de 1997 | Centenario, Montevideo | ![]() |
Uruguay | ![]() |
1:1 (1:0) | ![]() |
Colombia |
Jornada 13 | 5 de julio de 1997 | Nacional, Santiago | ![]() |
Chile | ![]() |
4:1 (3:0) | ![]() |
Colombia |
Jornada 14 | 20 de julio de 1997 | Metropolitano, Barranquilla | ![]() |
Colombia | ![]() |
1:0 (0:0) | ![]() |
Ecuador |
Jornada 15 | 20 de agosto de 1997 | Metropolitano, Barranquilla | ![]() |
Colombia | ![]() |
3:0 (2:0) | ![]() |
Bolivia |
Jornada 16 | 10 de septiembre de 1997 | Metropolitano, Barranquilla | ![]() |
Colombia | ![]() |
1:0 (0:0) | ![]() |
Venezuela |
Jornada 18 | 16 de noviembre de 1997 | La Bombonera, Buenos Aires | ![]() |
Argentina | ![]() |
1:1 (0:1) | ![]() |
Colombia |
Listado de jugadores que participaron en las eliminatorias para la Copa Mundial 1998.
Jugador | ![]() |
Asis. | PJ | ![]() |
---|---|---|---|---|
Faustino Asprilla | 7 | - | - | - |
Anthony de Ávila | 3 | - | - | - |
Carlos Valderrama | 3 | - | - | - |
Hamilton Ricard | 2 | - | - | - |
Jorge Bermúdez | 2 | - | - | - |
Mauricio Serna | 2 | - | - | - |
Freddy Rincón | 1 | - | - | - |
Ivan René Valenciano | 1 | - | - | - |
Victor Aristizábal | 1 | - | - | - |
Wilmer Cabrera | 1 | - | - | - |
|
|
![]() Colombia |
Clasificado |
![]() |
Cuarta Participación (1962, 1990, 1994, 1998, 2014 y 2018.) |
Predecesor:![]() |
Colombia en la clasificación de Conmebol para la Copa Mundial de Fútbol ![]() |
Sucesor:![]() ![]() |
]