Hoy en día, Comedia en el puente es un tema de gran relevancia e interés para una amplia variedad de personas. Ya sea por su impacto en la sociedad, su influencia en la cultura popular o su importancia en el ámbito profesional, Comedia en el puente se ha convertido en un tema de conversación recurrente en todo el mundo. Con su variedad de facetas y su capacidad para generar debate, Comedia en el puente sigue siendo un tema en constante evolución que continúa captando la atención y curiosidad de la audiencia. En este artículo, exploraremos en detalle diferentes aspectos de Comedia en el puente, su impacto y su relevancia en la actualidad.
Comedia en el puente | ||
---|---|---|
Veselohra na mostě | ||
![]() | ||
Género | Ópera | |
Actos | 1 acto | |
Publicación | ||
Idioma | Checo | |
Música | ||
Compositor | Bohuslav Martinů | |
Puesta en escena | ||
Lugar de estreno | (Praga) | |
Fecha de estreno | 18 de marzo de 1937 | |
Personajes | ||
Libretista | el compositor | |
Comedia en el puente (título original en checo, Veselohra na mostě) es una ópera en un acto con música de Bohuslav Martinů y libreto en checo del compositor, basado en la comedia de Václav Kliment Klicpera. Se estrenó en la Radio Checa, Praga el 18 de marzo de 1937.
La primera representación escénica fue en el Hunter College, Ciudad de Nueva York el 28 de mayo de 1951, a la que acudió el compositor y que recibió un premio para la "mejor nueva ópera" del círculo de críticos musicales de Nueva York. Martinů arregló tres números de la ópera en una "Pequeña Suite" para orquesta de cámara, incluyendo piano.