Hoy en día, Commercial Suicide es un tema de gran relevancia e interés para la sociedad. Desde sus orígenes, Commercial Suicide ha capturado la atención de millones de personas en todo el mundo, generando debates, discusiones y reflexiones en torno a su importancia y repercusión en nuestras vidas. Ya sea por su impacto en la cultura, la tecnología, la política o cualquier otro ámbito, Commercial Suicide ha logrado situarse en el centro de la atención mediática y social, convirtiéndose en una pieza fundamental en la construcción de nuestro presente y futuro. En este artículo, exploraremos diferentes perspectivas y enfoques sobre Commercial Suicide, analizando su evolución, sus implicaciones y su significado en la actualidad.
Commercial Suicide | |||||
---|---|---|---|---|---|
EP de Kill for Thrills | |||||
Publicación | 1988 en audio casete y vinil. En CD 1 de julio de 1991 | ||||
Grabación | 1988 | ||||
Género(s) | Hard rock | ||||
Discográfica |
Futurist/Mayhem Records World of Hurt | ||||
Productor(es) | Kill for Thrills | ||||
Cronología de Kill for Thrills | |||||
| |||||
Commercial Suicide es un EP y es el primer trabajo de la banda estadounidense de hard rock Kill for Thrills, grabado originalmente de manera independiente bajo el propio sello de la banda Futurist/Mayhem Records en 1988, y comercializado en audio casete y vinil; fue lanzado a la venta en CD julio de 1991 por el sello discográfico World of Hurt, cuando la banda ya estaba disuelta. Gracias a la comercialización de este EP, Kill for Thrills logró, en 1989, firmar un contrato con la discográfica MCA Records para la grabación del álbum Dynamite from Nightmareland en 1990.