Condado de Fuenclara

En este artículo vamos a abordar el tema de Condado de Fuenclara, el cual ha suscitado un gran interés y debate en diferentes ámbitos. Condado de Fuenclara es un tema relevante que impacta en la vida cotidiana de las personas, tanto a nivel personal como a nivel global. A lo largo de los años, Condado de Fuenclara ha evolucionado y generado diversas perspectivas y opiniones, lo que ha provocado un sinfín de discusiones y análisis sobre su importancia, implicaciones y posibles soluciones. Por tanto, es fundamental profundizar y entender la complejidad de Condado de Fuenclara para poder formarnos una opinión informada y contribuir al diálogo sobre este tema. En el presente artículo, exploraremos diferentes aspectos de Condado de Fuenclara y analizaremos su impacto en la sociedad actual.

El palacio de Fuenclara, en Zaragoza.

El Condado de Fuenclara estaba situado en Aragón cerca de la zona de Sástago y Luceni. Fue creado por Felipe IV en 1663 y abolido (junto con todas estas jurisdicciones) en el siglo XIX.

Muy relacionado con el condado de Sástago, se generó a partir del marquesado de Calanda.

Condes de Fuenclara

Posesiones

Entre sus pertenencias cabe destacar el Palacio de Fuenclara en Zaragoza, y otro en Luceni Palacio de los condes de Fuenclara.

Referencias

Bibliografía

  • Salazar y Castro, Luis de. Índice de las glorias de la casa de Farnese. Tablas genealógicas, folio 365.

Enlaces externos