Consejo de los Estados

Hoy en día, Consejo de los Estados es un tema que ha tomado gran relevancia en la sociedad. Su impacto se refleja en diferentes áreas de la vida cotidiana, desde la política hasta la cultura popular. En este artículo, exploraremos las implicaciones y el significado de Consejo de los Estados, analizando su evolución a lo largo del tiempo y su influencia en el mundo contemporáneo. Asimismo, examinaremos cómo Consejo de los Estados ha moldeado la forma en que interactuamos con el entorno y con otras personas, así como su papel en la configuración de nuestras experiencias individuales y colectivas. Consejo de los Estados es un fenómeno que no se limita a una sola esfera de la sociedad, sino que atraviesa fronteras y barreras, generando discusiones y debates en todos los niveles.

Consejo de los Estados
Ständerat
Conseil des États
Consiglio degli Stati
Cussegl dals Stadis


Localización
País Suiza Suiza
Información general
Término 4 años
Atribuciones Constitución federal de 1999
Tipo Cámara alta de la Asamblea Federal
Liderazgo
Presidente Andrea Caroni (FDP/PLR)
desde el 2 de diciembre de 2024
Vicepresidente primero Stefan Engler (DM/LC/AdC)
desde el 2 de diciembre de 2024
Vicepresidente tercero Werner Salzmann (SVP/UDC)
desde el 2 de diciembre de 2024
Composición
Miembros 46
Conseil des Etats Suisse 2023.svg
Grupos representados
Elecciones
Última elección 22 de octubre de 2023
Próxima elección 2027
Sitio web
www.parlament.ch

El Consejo de los Estados (en alemán: Ständerat; en francés: Conseil des États; en italiano: Consiglio degli Stati; en romanche: Cussegl dals Stadis) es la cámara alta de la Asamblea Federal de Suiza. Representa a los cantones suizos.

Composición

Cada cantón delega dos consejeros de los Estados (llamados también senadores). Antes de la creación del cantón del Jura, la cámara estaba compuesta por 44 senadores. Desde 1979 cuenta con 46 senadores. El Consejo de los Estados, inspirado del senado estadounidense, tiene los mismos poderes que el Consejo Nacional. Su acuerdo es indispensable para la adopción de una ley federal. Los semicantones cuentan con un solo escaño (Obwalden, Nidwalden, Basilea-Ciudad, Basilea-Campiña, Appenzell Rodas Exteriores y Appenzell Rodas Interiores). Así, un cantón como Zúrich, con aproximadamente 1,6 millones de habitantes, tiene dos senadores al igual que Uri que tiene solo 36.000 habitantes.

Sistema electoral

Cada cantón determina por sí mismo el sistema electoral. Solo el cantón del Jura ha optado por la representación proporcional. Los demás cantones practican diferentes variantes del sistema mayoritario. La mayoría requerida se calcula sobre los votos válidos (generalmente 50% como en Lucerna, Obwalden, Nidwalden, Zug, Friburgo, Basilea-Ciudad, Basilea-Campiña, Appenzell Rodas Exteriores, San Galo, Turgovia, Tesino, Vaud, Valais y Neuchâtel, pero solamente 33% en Ginebra). El otro sistema consiste en determinar la mayoría en proporción del total de sufragios recibidos por todos los candidatos (25%). Este método tiene por consecuencia que baja la mayoría requerida, ya que una parte de las papeletas de voto solo tienen una línea llena, la otra queda virgen. En general los boletos tienen dos líneas, puesto que son dos escaños.

Asimismo hay algunas variaciones en cuanto al tratamiento de los boletos o sufragios en blanco o los votos nulos que pueden ser tenidos en cuenta en el cálculo de la mayoría. Las condiciones para presentarse a una segunda ronda también varían. Así, en algunos cantones, los candidatos que no obtuvieron un cierto porcentaje son automáticamente eliminados. Algunos cantones permiten reemplazar candidatos. La segunda vuelta es celebrada en general 3 a 5 semanas después de la primera vuelta según las reglas cantonales.

Las elecciones suelen llevarse a cabo al mismo tiempo que las de la cámara baja en casi todos los cantones. En Appenzell Rodas Interiores, la elección tiene lugar durante la Landsgemeinde. Los Senadores del cantón de Zug son elegidos el año precedente a las elecciones del Consejo Nacional. El mandato dura 4 años.

Enlaces externos