Hay un interés creciente en Constitución de Finlandia, ya sea por su impacto en la sociedad o por su relevancia en el ámbito científico. Desde hace décadas, Constitución de Finlandia ha capturado la atención de académicos, profesionales y público en general debido a su importancia en diversos aspectos de la vida cotidiana. En este artículo exploraremos diferentes facetas de Constitución de Finlandia, desde su origen y evolución hasta su influencia en la actualidad. Analizaremos cómo Constitución de Finlandia ha moldeado el mundo en el que vivimos y qué perspectivas se abren en torno a este tema. Además, examinaremos las implicaciones éticas y morales que Constitución de Finlandia puede suscitar, sin dejar de lado los avances que se han logrado en este campo.
Constitución de Finlandia | ||
---|---|---|
Creación | 17 de junio de 1999 | |
En vigor | 1 de marzo de 2000 | |
La Constitución de Finlandia (en finés: Suomen perustuslaki; en sueco: Finlands grundlag) es la norma suprema de la legislación nacional de Finlandia. Define las bases, estructuras y organización del gobierno, la relación entre los diferentes órganos constitucionales y establece los derechos fundamentales de los ciudadanos finlandeses. La primera constitución del país fue promulgada en 1919, poco después de su independencia y la actual entró en vigor el 1 de marzo de 2000.
La Constitución de 2000, en lo referente a los derechos fundamentales es un texto moderno, que recoge no solo los derechos civiles y políticos más tradicionales como el derecho a la vida, la libertad personal y a la integridad física, la prohibición de la pena de muerte, la tortura y de cualquier tratamiento que viole la dignidad humana, sino también recoge los denominados derechos de última generación, en particular el derecho al medio ambiente, la condición jurídica del extranjero, los derechos de la mujer o de los niños.
El proyecto de nueva constitución fue presentado por el Gobierno de Finlandia al Parlamento en febrero de 1998, la aprobación definitiva del parlamento se realizó el 11 de junio de 1999 y entró en vigor el 1 de marzo de 2000.