Hoy en día, Constitución de Polonia es un tema que ha capturado la atención de muchas personas en todo el mundo. Con su relevancia en la sociedad actual, Constitución de Polonia se ha convertido en un tema de interés para expertos y aficionados por igual. Desde su impacto en la economía hasta su influencia en la cultura popular, Constitución de Polonia ha demostrado ser un fenómeno digno de estudio y análisis. En este artículo, exploraremos diferentes aspectos relacionados con Constitución de Polonia y examinaremos su significado en diversos contextos. Desde su historia hasta su proyección en el futuro, Constitución de Polonia seguirá siendo un tema importante en la actualidad y en los años venideros.
Constitución de Polonia de 1997 | ||
---|---|---|
| ||
Idioma | polaco | |
Ratificación | 2 de abril de 1997 | |
Signatario(s) | Aleksander Kwaśniewski | |
La Constitución de Polonia de 1997, formalmente Constitución de la República de Polonia (en polaco: Konstytucja Rzeczypospolitej Polskiej), es la norma suprema del ordenamiento jurídico de la República de Polonia, a la que están sujetos los poderes públicos y los ciudadanos de Polonia, en vigor desde el 17 de octubre de 1997. Tiene un preámbulo, 13 capítulos y 243 artículos.
La Constitución de 3 de mayo de 1791 (en polaco: Konstytucja Trzeciego Maja; en lituano: Gegužės trečiosios konstitucija) es reconocida como la primera Constitución en Europa. A nivel mundial es la segunda después la de los Estados Unidos de América. El 3 de mayo de 1791 fue aprobada por la Mancomunidad de Polonia-Lituania como "Ley de gobierno" (Ustawa Rządowa).
En 2014, la «Constitución del 3 de mayo» fue distinguida con un Sello de Patrimonio Europeo, por ser un «símbolo de los ideales de Europa por su ejemplo de cómo se puede transformar democrática y pacíficamente un sistema político».