En el mundo actual, Copa Sudamericana 2006 ha cobrado una gran relevancia en diversos ámbitos. Ya sea en el ámbito personal, profesional o social, Copa Sudamericana 2006 juega un papel fundamental en la vida de las personas. Su importancia se ve reflejada en la forma en que impacta en nuestra cotidianidad, en las decisiones que tomamos, en las conversaciones que sostenemos y en las acciones que realizamos. Por ello, resulta crucial analizar y comprender a fondo el papel que Copa Sudamericana 2006 tiene en nuestra vida, así como su influencia en la sociedad en su conjunto. En este artículo, exploraremos diferentes aspectos de Copa Sudamericana 2006 y su impacto en diversos ámbitos, con el fin de arrojar luz sobre este tema relevante e interesante.
Copa Sudamericana 2006 Copa Sudamericana | |||||
---|---|---|---|---|---|
![]() | |||||
Datos generales | |||||
Sede |
![]() | ||||
Fecha |
22 de agosto de 2006 13 de diciembre de 2006 | ||||
Edición | V | ||||
Organizador | Conmebol | ||||
Palmarés | |||||
Campeón |
![]() | ||||
Subcampeón |
![]() | ||||
Semifinalistas |
![]() ![]() | ||||
Mejor jugador |
![]() (Colo-Colo) | ||||
Datos estadísticos | |||||
Participantes | 34 de 12 países | ||||
Partidos | 66 | ||||
Goles | 184 (2,78 por partido) | ||||
Goleadores |
![]() (Colo-Colo) | ||||
| |||||
Cronología | |||||
| |||||
La Copa Sudamericana 2006, denominada por motivos comerciales Copa Nissan Sudamericana 2007 fue la quinta edición del torneo organizado por la Confederación Sudamericana de Fútbol, en la que participaron equipos de doce países: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, México, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.
El campeón fue Pachuca de México, que venció en la final a Colo-Colo de Chile con un marcador global de 3-2, convirtiéndose así en el primer equipo de Concacaf en ganar un certamen organizado por Conmebol, y el único en el mundo hasta la actualidad en obtener un torneo oficial de la FIFA fuera de su confederación. Gracias al título, obtuvo el derecho de disputar la Recopa Sudamericana 2007 ante Internacional, ganador de la Copa Libertadores 2006. Clasificó, asimismo, a los octavos de final de la Copa Sudamericana 2007.
El torneo se desarrolló plenamente bajo un formato de eliminación directa, donde cada equipo enfrentaba a su rival de turno en partidos de ida y vuelta. De los 34 participantes, solamente Boca Juniors —último campeón—, River Plate —invitado por Conmebol—, Gimnasia y Esgrima La Plata —mejor clasificado de Argentina— y los tres invitados de Concacaf iniciaron el torneo desde los octavos de final. Los restantes 28 debieron disputar las dos fases clasificatorias, en donde las llaves se establecieron enfrentándose los equipos del mismo país de origen. De allí salieron los últimos 10 clasificados a las fases finales, compuestas por los octavos de final, los cuartos de final, las semifinales y la final, en la que se declaró al campeón. Como criterios de desempate en caso de igualdad de puntos y diferencia de goles al finalizar los dos encuentros de una llave, en cualquiera de la fases, se aplicaron la regla del gol de visitante y los tiros desde el punto penal.
Equipos que entran en esta fase | Equipos que provienen de la fase anterior | ||
---|---|---|---|
Fase preliminar
(16 equipos) |
|
||
Primera fase
(20 equipos) |
|
| |
Fases finales
(16 equipos) |
|
|
País | Cupos | fases finales | Primera fase | Fase preliminar |
---|---|---|---|---|
![]() |
8 | – | 8 | - |
![]() |
6 | 2 | 4 | - |
![]() |
2 | – | - | 2 |
![]() |
2 | – | - | 2 |
![]() |
2 | – | - | 2 |
![]() |
2 | – | - | 2 |
![]() |
2 | 2 | - | - |
![]() |
2 | – | - | 2 |
![]() |
2 | – | - | 2 |
![]() |
2 | – | - | 2 |
![]() |
2 | – | - | 2 |
![]() |
1 | 1 | - | - |
Fase anterior | – | 10 | 8 | – |
Campeón de la Copa Sudamericana | 1 | 1 | - | – |
Total | 34 | 16 | 20 | 20 |
País | Equipo | Vía de clasificación |
---|---|---|
![]() Argentina 5 cupos + 1 invitado + campeón vigente |
Boca Juniors Gimnasia y Esgrima La Plata Banfield Vélez Sarsfield Lanús San Lorenzo River Plate |
Campeón de la Copa Sudamericana 2005 e Invitado Mejor equipo ubicado en la tabla de posiciones del Campeonato de Primera División 2005-06 2.º mejor equipo ubicado en la tabla de posiciones del Campeonato de Primera División 2005-06 3.º mejor equipo ubicado en la tabla de posiciones del Campeonato de Primera División 2005-06 4.º mejor equipo ubicado en la tabla de posiciones del Campeonato de Primera División 2005-06 5.º mejor equipo ubicado en la tabla de posiciones del Campeonato de Primera División 2005-06 Invitado |
![]() Bolivia 2 cupos |
Bolívar Universitario de Sucre |
Subcampeón del Torneo Apertura 2005 3.º puesto del Torneo Clausura 2005-06 |
![]() Brasil 8 cupos |
Corinthians Fluminense Atlético Paranaense Paraná Cruzeiro Botafogo Santos Vasco da Gama |
Campeón del Campeonato Brasileño de 2005 5.º puesto del Campeonato Brasileño de 2005 6.º puesto del Campeonato Brasileño de 2005 7.º puesto del Campeonato Brasileño de 2005 8.º puesto del Campeonato Brasileño de 2005 9.º puesto del Campeonato Brasileño de 2005 10.º puesto del Campeonato Brasileño de 2005 12.º puesto del Campeonato Brasileño de 2005 |
![]() Chile 2 cupos |
Colo-Colo Huachipato |
1.º puesto de la fase clasificatoria del Torneo Apertura 2006 2.º puesto de la fase clasificatoria del Torneo Apertura 2006 |
![]() Colombia 2 cupos |
Independiente Medellín Deportes Tolima |
Mejor equipo ubicado en la Reclasificación 2005 no participante de la Copa Libertadores 2006 2.º mejor equipo ubicado en la Reclasificación 2005 no participante de la Copa Libertadores 2006 |
![]() Costa Rica 1 invitado |
Alajuelense | Campeón de la Copa Interclubes Uncaf 2005 |
![]() Ecuador 2 cupos |
El Nacional Liga de Quito |
Ganador de la primera etapa del Torneo Clausura 2005 Ganador de la primera etapa del Campeonato Ecuatoriano de 2006 |
![]() México 2 invitados (Concacaf) |
Toluca Pachuca |
Subcampeón de la Copa de Campeones de la Concacaf 2006 1.º puesto de la tabla general del Torneo Clausura 2006 |
![]() Paraguay 2 cupos |
Cerro Porteño Libertad |
Mejor equipo ubicado en la tabla acumulada del Campeonato Paraguayo de 2005 Ganador de la eliminatoria entre el subcampeón del 2005 y el 2.º mejor equipo ubicado en la tabla acumulada del Campeonato Paraguayo de 2005 |
![]() Perú 2 cupos |
Universidad San Martín Coronel Bolognesi |
Mejor equipo ubicado en la tabla acumulada del Campeonato Descentralizado 2005 no participante de la Copa Libertadores 2006 2.º mejor equipo ubicado en la tabla acumulada del Campeonato Descentralizado 2005 no participante de la Copa Libertadores 2006 |
![]() Uruguay 2 cupos |
Nacional | 3.º puesto de la Liguilla Pre-Libertadores y Pre-Sudamericana 2006 4.º puesto de la Liguilla Pre-Libertadores y Pre-Sudamericana 2006 |
![]() Venezuela 2 cupos |
Carabobo Mineros de Guayana |
Mejor equipo ubicado en la tabla acumulada de la Primera División Venezolana 2005-06 no participante de la Copa Libertadores 2007 2.º mejor equipo ubicado en la tabla acumulada de la Primera División Venezolana 2005-06 no participante de la Copa Libertadores 2007 |
Distribución geográfica de las sedes de los equipos participantes:
Los dos clasificados de todas las confederaciones de América del Sur —exceptuando Argentina y Brasil— fueron emparejados en ocho llaves. Cada equipo enfrentó al rival de su propio país. Los 8 ganadores avanzaron a la primera fase.
Fechas | Local en la ida | Global | Local en la vuelta | Ida | Vuelta | Llave |
---|---|---|---|---|---|---|
24 y 31 de agosto | Universitario de Sucre ![]() |
5:4 | ![]() |
2:2 | 3:2 | Bolivia 1 |
24 y 31 de agosto | Huachipato ![]() |
3:3 (3:5 p.) | ![]() |
1:2 | 2:1 | Chile 1 |
23 y 29 de agosto | Deportes Tolima ![]() |
4:2 | ![]() |
3:1 | 1:1 | Colombia 1 |
22 y 30 de agosto | Liga de Quito ![]() |
3:4 | ![]() |
2:3 | 1:1 | Ecuador 1 |
23 y 29 de agosto | Libertad ![]() |
4:1 | ![]() |
3:1 | 1:0 | Paraguay 1 |
24 y 31 de agosto | (v.) Coronel Bolognesi ![]() |
3:3 | ![]() |
1:0 | 2:3 | Perú 1 |
23 y 29 de agosto | Central Español ![]() |
0:1 | ![]() |
0:1 | 0:0 | Uruguay 1 |
22 y 30 de agosto | Mineros de Guayana ![]() |
6:1 | ![]() |
3:0 | 3:1 | Venezuela 1 |
Los 8 ganadores de la fase preliminar fueron emparejados en cuatro nuevas llaves, determinadas por la ubicación geográfica de cada equipo. Asimismo, con los últimos cuatro clasificados de Argentina por un lado y los ocho clasificados de Brasil por otro se establecieron los seis cruces restantes. Los 10 ganadores avanzaron a los octavos de final.
Fechas | Local en la ida | Global | Local en la vuelta | Ida | Vuelta | Llave |
---|---|---|---|---|---|---|
24 de agosto y 12 de septiembre | San Lorenzo ![]() |
2:1 | ![]() |
2:1 | 0:0 | Argentina III |
30 de agosto y 20 de septiembre | Lanús ![]() |
3:0 | ![]() |
2:0 | 1:0 | Argentina IV |
6 y 13 de septiembre | Vasco da Gama ![]() |
1:4 | ![]() |
0:1 | 1:3 | Brasil I |
6 y 13 de septiembre | Santos ![]() |
1:1 (4:3 p.) | ![]() |
1:0 | 0:1 | Brasil II |
7 y 14 de septiembre | Botafogo ![]() |
2:2 (2:4 p.) | ![]() |
1:1 | 1:1 | Brasil III |
6 y 13 de septiembre | Paraná ![]() |
1:4 | ![]() |
1:3 | 0:1 | Brasil IV |
5 y 19 de septiembre | Libertad ![]() |
2:4 | ![]() |
1:2 | 1:2 | Octavofinalista 1 |
5 y 21 de septiembre | (v.) Deportes Tolima ![]() |
2:2 | ![]() |
0:0 | 2:2 | Octavofinalista 2 |
12 y 21 de septiembre | Universitario de Sucre ![]() |
2:5 | ![]() |
1:3 | 1:2 | Octavofinalista 3 |
12 y 19 de septiembre | Coronel Bolognesi ![]() |
2:2 | ![]() |
2:1 | 0:1 | Octavofinalista 4 |
Las fases finales estuvieron compuestas por cuatro etapas: octavos de final, cuartos de final, semifinales y final. A los 10 ganadores de la primera fase se les sumaron Boca Juniors, River Plate, Gimnasia y Esgrima La Plata —todos de Argentina—, Toluca, Pachuca —ambos de México— y Alajuelense —de Costa Rica—. A los fines de establecer las llaves de los octavos de final, se tuvo en cuenta la denominación que se le asignó a cada equipo; en el caso de los cuadros que clasificaron desde la primera fase, dicha denominación fue determinada por el nombre del cruce que ganaron en aquella instancia. De esa manera, el Octavofinalista 1 enfrentó al Octavofinalista 8, el 2 al 7, el 3 al 6, y el 4 al 5; mientras que los clasificados de Argentina y Brasil se enfrentaron, respectivamente, el I de un país ante el IV del otro, el II ante el III, el III ante el II, y el IV ante el I.
Octavos de final 26 de septiembre al 12 de octubre | Cuartos de final 19 de octubre al 1 de noviembre | Semifinales 15 de noviembre al 22 de noviembre | Final 30 de noviembre y 13 de diciembre | |||||||||||||||||||
![]() | 0 | 0 | 0 | |||||||||||||||||||
![]() | 1 | 2 | 3 | |||||||||||||||||||
![]() | 1 | 2 | 3 | |||||||||||||||||||
![]() | 3 | 0 | 3 | |||||||||||||||||||
![]() | 0 | 1 | 1 | |||||||||||||||||||
![]() | 3 | 0 | 3 | |||||||||||||||||||
![]() | 1 | 0 | 1 | |||||||||||||||||||
![]() | 2 | 2 | 4 | |||||||||||||||||||
![]() | 1 | 2 | 3 | |||||||||||||||||||
![]() | 1 | 0 | 1 | |||||||||||||||||||
![]() | 1 | 0 | 1 | |||||||||||||||||||
![]() | 4 | 2 | 6 | |||||||||||||||||||
![]() | 4 | 7 | 11 | |||||||||||||||||||
![]() | 0 | 2 | 2 | |||||||||||||||||||
![]() | 1 | 1 | 2 | |||||||||||||||||||
![]() | 1 | 2 | 3 | |||||||||||||||||||
![]() | 1 | 5 | 6 | |||||||||||||||||||
![]() | 2 | 1 | 3 | |||||||||||||||||||
![]() | 3 | 2 | 5 | |||||||||||||||||||
![]() | 0 | 2 | 2 | |||||||||||||||||||
![]() | 0 | 4 | 4 | |||||||||||||||||||
![]() | 0 | 2 | 2 | |||||||||||||||||||
![]() | 1 | 4 | 5 | |||||||||||||||||||
![]() | 0 | 1 | 1 | |||||||||||||||||||
![]() | 1 | 2 | 3 | |||||||||||||||||||
![]() | 0 | 2 | 2 | |||||||||||||||||||
![]() | 2 | 4 | 6 | |||||||||||||||||||
![]() | 1 | 1 | 2 | |||||||||||||||||||
![]() | 1 | 2 | 3 (1) | |||||||||||||||||||
![]() | 2 | 1 | 3 (3) | |||||||||||||||||||
26 de septiembre de 2006 | Toluca ![]() |
1:0 (0:0)
|
![]() |
Estadio Nemesio Díez, Toluca | |
Esquivel ![]() |
Árbitro(s): ![]() |
10 de octubre de 2006 | El Nacional ![]() |
0:2 (0:2)
|
![]() |
Estadio Olímpico Atahualpa, Quito | |
Sinha ![]() Sánchez ![]() |
Árbitro(s): ![]() |
27 de septiembre de 2006 | San Lorenzo ![]() |
3:0 (1:0)
|
![]() |
Estadio Nuevo Gasómetro, Buenos Aires | |
González ![]() Jiménez ![]() Lavezzi ![]() |
Árbitro(s): ![]() |
11 de octubre de 2006 | Santos ![]() |
1:0 (1:0)
|
![]() |
Estadio Urbano Caldeira, Santos | |
Wellington Paulista ![]() |
Asistencia: 6.824 espectadores Árbitro(s): ![]() |
28 de septiembre de 2006 | Fluminense ![]() |
1:1 (0:0)
|
![]() |
Estadio de Maracaná, Río de Janeiro | |
Pitbull ![]() |
Herner ![]() |
Asistencia: 4.191 espectadores Árbitro(s): ![]() |
11 de octubre de 2006 | Gimnasia y Esgrima La Plata ![]() |
2:0 (1:0)
|
![]() |
Estadio Ciudad de La Plata, La Plata | |
Tuta ![]() ![]() Silva ![]() |
Asistencia: 38.000 espectadores Árbitro(s): ![]() |
4 de octubre de 2006 | Alajuelense ![]() |
0:4 (0:1)
|
![]() |
Estadio Alejandro Morera Soto, Alajuela | |
Mati Fernández ![]() ![]() ![]() Jerez ![]() Suazo ![]() |
Árbitro(s): ![]() |
10 de octubre de 2006 | Colo-Colo ![]() |
7:2 (4:2)
|
![]() |
Estadio Monumental, Santiago | |
Suazo ![]() Vidal ![]() Sánchez ![]() Mati Fernández ![]() Aceval ![]() |
Fonseca ![]() |
Asistencia: 12.000 espectadores Árbitro(s): ![]() |
26 de septiembre de 2006 | Deportes Tolima ![]() |
2:1 (1:1)
|
![]() |
Estadio Manuel Murillo Toro, Ibagué | |
Charria ![]() Rueda ![]() |
Caballero ![]() |
Árbitro(s): ![]() |
10 de octubre de 2006 | Pachuca ![]() |
5:1 (1:0)
|
![]() |
Estadio Hidalgo, Pachuca | |
Aguilar ![]() Cacho ![]() Mosquera ![]() Chitiva ![]() Cabrera ![]() |
Rivas ![]() |
Asistencia: 20.000 espectadores Árbitro(s): ![]() |
27 de septiembre de 2006 | Corinthians ![]() |
0:0
|
![]() |
Estadio Morumbi, São Paulo | |
Asistencia: 7.125 espectadores Árbitro(s): ![]() |
11 de octubre de 2006 | Lanús ![]() |
4:2 (3:1)
|
![]() |
Estadio Ciudad de Lanús, Lanús | |
Romero ![]() Velázquez ![]() Aguirre ![]() Archubi ![]() |
Nádson ![]() Renato ![]() |
Asistencia: 22.000 espectadores Árbitro(s): ![]() |
27 de septiembre de 2006 | River Plate ![]() |
0:1 (0:1)
|
![]() |
Estadio Monumental, Buenos Aires | |
Marcos Aurélio ![]() |
Asistencia: 20.000 espectadores Árbitro(s): ![]() |
12 de octubre de 2006 | Atlético Paranaense ![]() |
2:2 (1:0)
|
![]() |
Kyocera Arena, Curitiba | |
Jancarlos ![]() |
Gallardo ![]() ![]() Gerlo ![]() |
Asistencia: 22.558 espectadores Árbitro(s): ![]() |
28 de septiembre de 2006 | Nacional ![]() |
2:1 (2:1)
|
![]() |
Estadio Centenario, Montevideo | |
Tejera ![]() Alonso ![]() |
Palacio ![]() |
Árbitro(s): ![]() |
12 de octubre de 2006 | Boca Juniors ![]() |
2:1 (0:1) (1:3 p.)
|
![]() |
Estadio Padre Ernesto Martearena, Salta | |
Palacio ![]() Bertolo ![]() |
Perrone ![]() |
Asistencia: 22.000 espectadores Árbitro(s): ![]() | |||
Tiros desde el punto penal | |||||
25 de octubre de 2006 | San Lorenzo ![]() |
3:1 (1:0)
|
![]() |
Estadio Nuevo Gasómetro, Buenos Aires | |
Quatrocchi ![]() Silvera ![]() |
Reporte | Marioni ![]() |
Asistencia: 12.000 espectadores Árbitro(s): ![]() |
1 de noviembre de 2006 | Toluca ![]() |
2:0 (1:0)
|
![]() |
Estadio Nemesio Díez, Toluca | |
Morales ![]() Da Silva ![]() |
Árbitro(s): ![]() |
19 de octubre de 2006 | Colo-Colo ![]() |
4:1 (1:1)
|
![]() |
Estadio Monumental, Santiago | ||
Mati Fernández ![]() ![]() Suazo ![]() |
Escobar ![]() |
Asistencia: 30.000 espectadores Árbitro(s): ![]() | ||||
Partido suspendido a los 86' por un piedrazo arrojado contra Nicolás Cabrera, futbolista de Gimnasia y Esgrima La Plata. Al día siguiente, Conmebol confirmó la victoria de Colo-Colo por 4-1. |
26 de octubre de 2006 | Gimnasia y Esgrima La Plata ![]() |
0:2 (0:0)
|
![]() |
Estadio Ciudad de La Plata, La Plata | |
Suazo ![]() ![]() Fierro ![]() |
Asistencia: 38.438 espectadores Árbitro(s): ![]() |
18 de octubre de 2006 | Lanús ![]() |
0:3 (0:1)
|
![]() |
Estadio Ciudad de Lanús, Lanús | |
Cacho ![]() Giménez ![]() |
Asistencia: 21.000 espectadores Árbitro(s): ![]() |
31 de octubre de 2006 | Pachuca ![]() |
2:2 (0:0)
|
![]() |
Estadio Hidalgo, Pachuca | |
Giménez ![]() Álvarez ![]() |
Valeri ![]() Biglieri ![]() |
Asistencia: 8.906 espectadores Árbitro(s): ![]() |
19 de octubre de 2006 | Nacional ![]() |
1:2 (0:0)
|
![]() |
Estadio Gran Parque Central, Montevideo | |
Alonso ![]() |
Oldoni ![]() Marcos Aurélio ![]() ![]() |
Asistencia: 20.000 espectadores Árbitro(s): ![]() |
25 de octubre de 2006 | Atlético Paranaense ![]() |
4:1 (2:0)
|
![]() |
Kyocera Arena, Curitiba | |
João Leonardo ![]() Marques ![]() Marcos Aurélio ![]() Danilo ![]() |
Reporte | Brítez ![]() |
Asistencia: 20.017 espectadores Árbitro(s): ![]() |
16 de noviembre de 2006 | Colo-Colo ![]() |
2:1 (2:1)
|
![]() |
Estadio Nacional, Santiago | |
Suazo ![]() ![]() Mati Fernández ![]() ![]() |
Marioni ![]() |
Asistencia: 60.000 espectadores Árbitro(s): ![]() |
21 de noviembre de 2006 | Toluca ![]() |
0:2 (0:1)
|
![]() |
Estadio Nemesio Díez, Toluca | |
Mati Fernández ![]() |
Asistencia: 32.000 espectadores Árbitro(s): ![]() |
15 de noviembre de 2006 | Atlético Paranaense ![]() |
0:1 (0:0)
|
![]() |
Kyocera Arena, Curitiba | |
Álvarez ![]() |
Asistencia: 19.872 espectadores Árbitro(s): ![]() |
22 de noviembre de 2006 | Pachuca ![]() |
4:1 (0:1)
|
![]() |
Estadio Hidalgo, Pachuca | |
Giménez ![]() ![]() ![]() Álvarez ![]() Cacho ![]() |
Ferreira ![]() |
Asistencia: 15.000 espectadores Árbitro(s): ![]() |
30 de noviembre de 2006 | Pachuca ![]() |
1:1 (1:0)
|
![]() |
Estadio Hidalgo, Pachuca | |
Chitiva ![]() |
Suazo ![]() |
Asistencia: 25.000 espectadores Árbitro(s): ![]() |
13 de diciembre de 2006 | Colo-Colo ![]() |
1:2 (1:0)
|
![]() |
Estadio Nacional, Santiago | |
Suazo ![]() |
Reporte | Caballero ![]() Giménez ![]() |
Asistencia: 65.000 espectadores Árbitro(s): ![]() |
|
![]() |
![]() |
Campeón Pachuca 1.er título |
Jugador | Club | Goles |
---|---|---|
![]() |
![]() |
10 |
![]() |
![]() |
9 |
![]() |
![]() |
5 |
![]() |
![]() |
4 |
![]() |
![]() |
4 |
![]() |
![]() |
4 |
Predecesor: 2005 |
Copa Sudamericana 2006 V edición |
Sucesor: 2007 |