Cosmos 2251

En el mundo actual, Cosmos 2251 ha cobrado una relevancia sin precedentes. Desde su surgimiento, Cosmos 2251 ha impactado de manera significativa en diversos aspectos de la sociedad, la cultura y la economía. En este artículo, exploraremos a fondo el impacto de Cosmos 2251 y su influencia en diferentes ámbitos de la vida cotidiana. Analizaremos su evolución a lo largo del tiempo, sus implicaciones en términos de cambios sociales y políticos, así como las oportunidades y desafíos que plantea para el futuro. A través de un análisis detallado, examinaremos la importancia de comprender y reflexionar sobre Cosmos 2251 para estar mejor preparados ante los desafíos del mundo contemporáneo.

Geometría del impacto entre Cosmos 2251 e Iridium 33.

Cosmos 2251 fue un satélite artificial ruso de comunicaciones. Fue lanzado a órbita terrestre baja desde el Sitio 132/1 del cosmódromo de Plesetsk a las 04:17 GMT del 16 de junio de 1993, por el cohete Cosmos-3M. Éste fue destruido al colisionar con el Iridium 33, el 10 de febrero de 2009, quedando los dos completamente destruidos.​ La NASA anunció que se había generado gran cantidad de basura espacial en el suceso.

Véase también

Referencias

  1. Iannotta, Becky (11 de febrero de 2009). «U.S. Satellite Destroyed in Space Collision». Space.com. Consultado el 11 de febrero de 2009. 
  2. «2 orbiting satellites collide 500 miles up». Associated Press. 11 de febrero de 2009. Archivado desde el original el 16 de febrero de 2009. Consultado el 11 de febrero de 2009. 
  3. Basura Espacial Archivado el 26 de septiembre de 2020 en Wayback Machine. en haciaelespacio.aem.gob.mx