Cristal violeta

Apariencia mover a la barra lateral ocultar

El violeta de metilo, comúnmente denominado cristal violeta o violeta de genciana, es el nombre dado a un grupo de compuestos químicos empleados como indicadores de pH y colorantes. El nombre cristal violeta procede de una traducción errónea del nombre en inglés crystal violet, siendo la traducción correcta violeta cristal.

Los violetas de metilo son mezclas de: N-tetra, N-penta y N-hexametil p-rosanilinas. Mediante la mezcla de diferentes versiones, el fabricante puede crear diferentes tonos de violeta en el colorante final. Cuanto más metilado esté el colorante, su color será de un violeta más oscuro:

Durante su manipulación hay que proceder con precaución, ya que si el colorante entra en contacto con la piel por períodos prolongados, puede resultar nocivo.

Propiedades y características físicas

En la forma pura, el cristal violeta se presenta como cristales de color azul verdoso brillante. Su punto de fusión está entre 194-189 °C. Los violeta de metilo son solubles en agua, etanol, dietilenglicol, y dipropilenglicol. En particular, el violeta de metilo 6B es soluble en agua al 2,93% y soluble en etanol al 15,21%.

El violeta de metilo no debe ser confundido con el azul de metilo ni con el azul de metileno, otros dos colorantes. Al ser de diferente composición.

Obtención

El violeta de metilo se obtiene por reacción de condensación de la cetona de Michler (4,4'-Bis-dimetilamino-benzofenona) con N,N-dimetilanilina en presencia de clorato de fosforilo.

Usos

Violeta de metilo 2B (indicador de pH)
pH por debajo de 1.6 pH por encima de 1.6
amarillo violeta azulado

Estructuras químicas

Fórmulas químicas:

Referencias

  1. Acid Base Indicators - ifs.massey.ac.nz (en inglés)
  2. Torres-Zúñiga, V.; O. G. Morales-Saavedra (2012). «Structural and nonlinear optical properties of Crystal-Violet octupolar dyes dispersed in bulk SiO2-sonogel optical-glasses». Materials Chemistry and Physics. doi:10.1016/j.matchemphys.2012.02.018. Consultado el 16 de marzo de 2012.  La referencia utiliza el parámetro obsoleto |coautores= (ayuda)

Enlaces externos