Hoy en día, Cristián I de Sajonia es un tema que sigue siendo relevante y de interés para un amplio público. Ya sea por su impacto en la sociedad, su relevancia histórica, o su influencia en la cultura popular, Cristián I de Sajonia sigue siendo un tema de debate y estudio constante. Desde sus orígenes hasta la actualidad, Cristián I de Sajonia ha marcado un hito en diferentes aspectos de la vida humana, y su importancia sigue siendo innegable. En este artículo, exploraremos las múltiples facetas de Cristián I de Sajonia y su impacto en diversos ámbitos, con la intención de ofrecer una mirada completa y enriquecedora sobre este tema tan significativo.
Cristián I de Sajonia | ||
---|---|---|
![]() | ||
| ||
Elector de Sajonia | ||
11 de febrero de 1586-25 de septiembre de 1591 | ||
Predecesor | Augusto | |
Sucesor | Cristián II | |
| ||
Información personal | ||
Nombre en alemán | Christian I. von Sachsen | |
Nacimiento |
29 de octubre de 1560jul.![]() | |
Fallecimiento |
25 de septiembre de 1591 (30 años)![]() | |
Sepultura | Catedral de Freiberg | |
Religión | Luteranismo | |
Familia | ||
Familia | Línea Albertina | |
Padres |
Augusto de Sajonia Ana de Dinamarca | |
Cónyuge | Sofía de Brandeburgo (desde 1582) | |
Hijos | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Coleccionista de arte | |
Cristián I de Sajonia (Dresde, 29 de octubre de 1560-Dresde, 25 de septiembre de 1591) fue elector de Sajonia y miembro de la Casa de Wettin.
Era el sexto hijo, pero el segundo en sobrevivir, del elector Augusto de Sajonia y de Ana de Dinamarca. La muerte de su hermano mayor, Alejandro, lo convirtió en heredero del electorado en el año 1565.
Cristián sucedió a su padre a la muerte de éste en el año 1586, y su canciller fue Nikolaus Krell. Durante su gobierno se realizó el primer catastro de Sajonia.
En Dresde, el 25 de abril del año 1582 contrajo matrimonio con Sofía de Brandeburgo, hija de Juan Jorge de Brandeburgo, con quien tuvo siete hijos: