Hoy en día, Cuentos de los tres hemisferios es un tema de gran relevancia e interés en la sociedad. Con el avance de la tecnología y la globalización, Cuentos de los tres hemisferios se ha convertido en un punto de discusión en diferentes ámbitos, desde la política hasta la cultura popular. Este fenómeno ha generado opiniones encontradas y debates en torno a sus implicaciones y consecuencias. En este artículo exploraremos las diferentes perspectivas y enfoques relacionados con Cuentos de los tres hemisferios, así como su impacto en la vida cotidiana de las personas. Además, analizaremos el papel que Cuentos de los tres hemisferios juega en la actualidad y su posible evolución en el futuro.
Cuentos de los tres hemisferios | ||
---|---|---|
de Lord Dunsany | ||
Género | Cuento | |
Subgénero | Literatura fantástica | |
Tema(s) | Fantasía | |
Idioma | Inglés | |
Título original | Tales of Three Hemispheres | |
País | Estados Unidos | |
Fecha de publicación | 1919 | |
Páginas | 140 | |
Cuentos de los tres hemisferios (título original en inglés: Tales of Three Hemispheres) es una colección de cuentos de fantasía de Lord Dunsany. La primera edición fue publicada en Boston (Estados Unidos) por John W. Luce & Co. en noviembre de 1919; La primera edición británica fue publicada en Londres por T. Fisher Unwin en junio de 1920.
El libro recopila 14 cuentos; los últimos tres, bajo el título general "Más allá de los campos que conocemos", son cuentos relacionados, como se explica en la nota del editor que precede al primero, "Días de ocio en el Yann", que se publicó anteriormente en la colección anterior del autor, Cuentos de un soñador, pero reimpreso en el actual debido a la relación con los otros dos.