En el mundo actual, Culsu ha cobrado una relevancia sin precedentes. Ya sea por su impacto en la sociedad, su influencia en la cultura o su importancia en el ámbito económico, Culsu es un tema que no pasa desapercibido. Con el paso del tiempo, hemos sido testigos de cómo Culsu ha ido evolucionando y adaptándose a las circunstancias cambiantes del mundo moderno. En este artículo, exploraremos en profundidad las diferentes facetas de Culsu y su relevancia en la actualidad. Desde sus orígenes hasta su influencia en el presente, analizaremos cómo Culsu ha marcado un antes y un después en diversos aspectos de la vida cotidiana.
En la mitología etrusca, Culsu es una furia alada y bifronte (con dos caras) que vigila sobre la puerta de entrada del inframundo. Sus atributos principales eran una antorcha y un par de tijeras, probablemente simbolizando la definitiva ruptura con el mundo de los vivos al cruzar el portal que custodia. El nombre de Culsu se ha encontrado sobre dos inscripciones, una de las cuales atestigua la existencia de un culto específico dedicado a la deidad. El nombre Culsu está etimológicamente relacionado con el de Culsans, en este caso una deidad masculina, el equivalente etrusco del dios Jano romano (también bifronte como Culsu).