Dírham

En el día de hoy, queremos adentrarnos en un tema que nos concierne a todos: Dírham. Ya sea que estemos hablando de la importancia de Dírham en nuestra vida diaria, o de los retos que enfrenta Dírham en el mundo moderno, es un tema que merece nuestra atención. Desde sus orígenes hasta su impacto en la sociedad actual, Dírham nos ofrece un sinfín de posibilidades para reflexionar y aprender. Por tanto, es crucial que exploremos a fondo este tema, analizando sus distintas facetas y buscando sacar conclusiones que nos permitan comprender mejor su relevancia en nuestra vida cotidiana.

Dírham de plata de Alhakén II, Califa de Córdoba (961-976).
Dírham de plata emitido en 1002 de Hisham II, Califa de Córdoba.

El dírham o dírhem (en árabe: درهم) era una antigua moneda de plata utilizada en varios puntos del mundo islámico que valía la décima parte del dinar de oro. El nombre dírham procede del griego dracma (δραχμή). Las monedas actualmente en circulación con este nombre son:

Véase también

Enlaces externos