En este artículo, vamos a explorar a fondo Dani Kouyaté y todos los aspectos relacionados con este tema. Desde su origen hasta su impacto en la sociedad actual, pasando por su evolución a lo largo del tiempo. Analizaremos diferentes perspectivas y opiniones de expertos en la materia, así como estudios e investigaciones que arrojan luz sobre este tema. No importa si eres un experto en la materia o simplemente tienes curiosidad por aprender más al respecto, este artículo te proporcionará información detallada y actualizada sobre Dani Kouyaté. Así que prepárate para sumergirte en un viaje de descubrimiento e intelectualidad.
Dani Kouyaté | ||
---|---|---|
![]() Dani Kouyaté en 2008 | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
4 de junio de 1961 Bobo-Dioulasso (Alto Volta) | (63 años)|
Nacionalidad | Burkinesa y francesa | |
Familia | ||
Padre | Sotigui Kouyaté | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de París 8 | |
Información profesional | ||
Ocupación | Director de cine y guionista | |
Sitio web | www.dani-kouyate.com | |
Dani Kouyaté (Bobo-Dioulasso, 4 de junio de 1961) es un director de cine y griot nacido en Burkina Faso.
Kouyaté nació en 1961, hijo de uno de los primeros actores en la historia de Burkina Faso, Sotigui Kouyaté. La familia Kouyaté ha servido históricamente como griot de la Dinastía Keïta desde el siglo XIII. Dani se preparó en el Instituto Africano de Educación Cinematográfica en Uagadugú antes de mudarse a Francia para finalizar sus estudios.
Inició su carrera como director en el cortometraje Bilakoro en 1989. Dirigió otros cortos antes de su primer largometraje, Keïta, l’héritage du griot en 1995. En 2001 dirigió y escribió un nuevo largometraje, Sia, le rêve du python. En 2005 dirigió el documental Joseph Ki-Zerbo, basado en la vida y obra del historiador del mismo nombre.
En 2017 fue estrenada su película Medan vi lever, protagonizada por Josette Bushell-Mingo y premiada en la Academia del Cine Africano.
Título | Año | Notas |
---|---|---|
Medan vi lever | 2016 | Largometraje |
Soleils | 2013 | Largometraje |
Joseph Ki-Zerbo | 2005 | Documental |
Ouaga-Saga | 2004 | Largometraje |
Sia, le rêve du python | 2001 | Largometraje |
À nous la vie | 1999 | Serie de televisión |
Keita! L'héritage du griot | 1995 | Largometraje |
Les Larmes sacrées du crocodile | 1992 | Cortometraje |
Tobbere Kossam | 1991 | Cortometraje |
Bilakoro | 1989 | Cortometraje |