En este artículo exploraremos Daniel Deronda, un tema que ha generado interés y debate en diversos ámbitos. Desde su surgimiento, Daniel Deronda ha capturado la atención de muchas personas y ha suscitado diferentes puntos de vista y opiniones. A lo largo del tiempo, Daniel Deronda ha evolucionado y se ha convertido en un tema relevante en la sociedad actual. En este artículo, examinaremos los diferentes aspectos y perspectivas relacionados con Daniel Deronda, con el objetivo de ofrecer una visión integral y equilibrada sobre este tema. Además, analizaremos su impacto en diversos sectores y cómo ha influido en la forma en que enfrentamos y abordamos los desafíos que se presentan.
Daniel Deronda | |||||
---|---|---|---|---|---|
de George Eliot | |||||
![]() Tapa de la primera edición. 1876. | |||||
Género | Novela | ||||
Subgénero | Novela de aprendizaje | ||||
Idioma | Inglés | ||||
Título original | Daniel Deronda | ||||
País | Reino Unido | ||||
Fecha de publicación | 1876 | ||||
Serie | |||||
| |||||
Daniel Deronda es una novela de George Eliot publicada en 1876. La novela critica a la aristocracia británica, al tiempo que ensalza la rectitud del pueblo judío. Fue la última novela que completó y la única ambientada en la sociedad victoriana de su época. La mezcla de sátira social y búsqueda moral de la obra, junto con su interpretación comprensiva de las ideas protosionistas judías, la han convertido en la controvertida declaración final de uno de los novelistas victorianos más renombrados.