Daniel Innerarity

Apariencia mover a la barra lateral ocultar
Daniel Innerarity
Información personal
Nacimiento 1959
Bilbao
Información profesional
Ocupación Filósofo y ensayista

Daniel Innerarity Grau (Bilbao, 1959) es un filósofo y ensayista español.

Biografía

Nació en 1959 en Bilbao. Es catedrático de filosofía política, investigador Ikerbasque en la Universidad del País Vasco y director de su Instituto de Gobernanza Democrática. Es profesor a tiempo parcial en el Instituto Universitario Europeo en Florencia.

Ha sido profesor e investigador invitado en diversas universidades europeas y americanas, como la Universidad de la Sorbona (Paris I), la London School of Economics and Political Science, la Maison des Sciences de l'Homme en París, la Universidad de Georgetown o el Max Planck Institute de Heidelberg.

Es colaborador habitual de opinión en El País, El Correo/El Diario Vasco y La Vanguardia.

Ha sido miembro del Consejo de Coordinación Universitaria, a propuesta del Senado de España; es miembro correspondiente de la Academia de la Latinidad y miembro de la Academia Europea de Ciencias y Artes, con sede en Salzburgo.

La revista francesa Le Nouvel Observateur le incluyó el año 2005 en una lista de los 25 grandes pensadores del mundo.

Obras publicadas

Como autor

Como editor

Premios

Visitante y estancias

Sociedades científicas y consejos editoriales

Referencias

  1. Le Nouvel Observateur, núm. 57, enero de 2005.
  2. Gómez, Vicente (2009). «La Teoría Crítica en España. Aspectos de una recepción». Constelaciones. Revista de Teoría Crítica (1): 36. ISSN 2172-9506. Consultado el 12 de diciembre de 2019. 
  3. Jiménez García, Edgar (2016). «Innerarity, D. (2011). "La democracia del conocimiento"». Cuadernos de Gobierno y Administración Pública (Madrid: Ediciones Complutense) 3 (1): 97-100. ISSN 2341-4839. doi:10.5209/CGAP.52997. Consultado el 12 de diciembre de 2019. 
  4. Sarabia, Bernabé. «Un mundo de todos y de nadie. Piratas, riesgos y redes en el nuevo desorden global». El Cultural. Consultado el 12 de diciembre de 2019. 
  5. Vallespín, Fernando (23 de enero de 2016). «Una buena caja de herramientas». El País. ISSN 1134-6582. Consultado el 12 de diciembre de 2019. 
  6. Santamaría, Francisco (2017). «Daniel Innerarity: “La democracia en Europa”». Nueva Revista (164). ISSN 1130-0426. Consultado el 12 de diciembre de 2019. 
  7. Castellanos Claramunt, Jorge (2018). «Reseña de: Daniel Innerarity, Política para perplejos, Galaxia Gutenberg, Barcelona, 2018». Dilemata (27): 399-403. ISSN 1989-7022. Consultado el 12 de diciembre de 2019. 
  8. «Comprender la democracia». Gedisa. Consultado el 15 de marzo de 2019. 
  9. «Una teoría de la democracia compleja». Consultado el 25 de febrero de 2022. 
  10. «Pandemocracia». Consultado el 25 de febrero de 2022. 
  11. «El filósofo Daniel Innerarity, Premio Nacional de Investigación». Noticias de Navarra. 6 de octubre de 2022. Consultado el 12 de octubre de 2022. 
  12. «Premio Euskadi de Ensayo 2019»
  13. «Premio Internacional Eulalio Ferrer de Humanidades 2018»
  14. «Institut für ausländisches öffentliches Recht und Völkerrecht»
  15. «Consejo Asesor Internacional Soft Power»
  16. «Consejo Editorial Etica & Politica / Ethics & Politics»
  17. «Jurado Panel de Humanidades y Ciencias Sociales European Research Council»

Enlaces externos