En el artículo de hoy nos adentraremos en el apasionante mundo de De Nardi. Exploraremos sus orígenes, evolución y sus diversas aplicaciones en la actualidad. De Nardi ha sido un tema de interés durante mucho tiempo y ha generado debates, investigaciones y descubrimientos que han impactado a diferentes áreas de la sociedad. A lo largo de este artículo, analizaremos cómo De Nardi ha influenciado la cultura, la ciencia, la tecnología y la vida cotidiana de las personas. Además, examinaremos las tendencias actuales relacionadas con De Nardi y cómo estas pueden afectar el futuro de nuestra sociedad. Desde su impacto en la historia hasta su relevancia en el mundo contemporáneo, De Nardi sigue siendo un tema de gran interés y relevancia, por lo que es crucial comprender su importancia y el papel que desempeña en nuestras vidas.
De Nardi | ||
Información del equipo | ||
---|---|---|
Código UCI | DNC (2003) DEN (2004) | |
País | ![]() | |
Fundación | 2003 | |
Disolución | 2004 | |
Disciplina | Ciclismo en ruta | |
Categoría | 2.ª División (2003) 1.ª División (2004) | |
Web | Página web | |
Dirección | ||
Gerente | ![]() | |
Director general | ![]() | |
Director deportivo | ![]() | |
Director deportivo | ![]() | |
Denominaciones | ||
2003 2004 |
De Nardi-Colpack-Astro De Nardi | |
|
El De Nardi (código UCI: DEN) fue un equipo ciclista italiano profesional. La formación desapareció en 2004 tras su integración en el Domina Vacanze de cara a conseguir una licencia UCI ProTour.
El equipo se creó en 2003 tras su fusión con los humildes equipos de 2.ª División del De Nardi-Pasta Montegrappa de Eslovaquia y el Team Colpack de Italia, llamándose esa temporada De Nardi-Colpack-Astro.
A pesar de ser un equipo de 2.ª División lograron invitación para participar en el Giro de Italia donde Serhiy Honchar ganó la contrarreloj de la última etapa y además fue tercero en la de la 15.ª etapa, consiguiendo la 8.ª posición en la clasificación general. Otros de los corerdores que destacaron fueron Matteo Carrara con 4 victorias y Michele Gobbi con 3 victorias, consiguiendo entre esos tres 9 de los 11 triunfos del equipo durante el año 2003.
Tras sus buenos resultados obtenidos la temporada anterior ascendieron a 1.ª División y de nuevo participaron en el Giro de Italia siendo de nuevo Serhiy Honchar protagonista no solo en las etapas contrarreloj (ganó la 13.ª) sino además acabando segundo en la clasificación final. También destacó Simone Cadamuro con 3 victorias del total de las 8 del equipo.
Debido a la nueva estructura del ciclismo el equipo apenas tenía opciones de aspirar a una licencia UCI ProTeam y aún menos tras la retirada del patrocinio de De Nardi. Sin embargo, parte de su estructura pudo recalar en el Domina Vacanze equipo que aspiraba a esa licencia tras ser uno de los mejores de 2.ª División, que a pesar de perder a gran parte de sus figuras ficharon a otros corredores destacados incluyendo a la mayoría de los del De Nardi y sus directores deportivos. Así recalaron en el Domina los ex-De Nardi Ruggero Borghi, Simone Cadamuro, Sergio Ghisalberti, Michele Gobbi, Enrico Grigoli, Serhi Honchar, Matej Jurčo, Mirco Lorenzetto, Rafael Nuritdinov, Carlo Scogniamilo, Alessandro Vanotti, Giovanni Visconti (12 de los 19 ciclistas del equipo) y Gianluigi Stanga, Antonio Bevilacqua y Oscar Pellicioli (3 de los 4 directores deportivos del equipo). Finalmente ese equipo si obtuvo la licencia UCI ProTeam.
El equipo utilizó bicicletas Fausto Coppi.
La Unión Ciclista Internacional elaboraba el Ranking UCI de clasificación de los ciclistas y equipos profesionales.
A partir de 1999 y hasta 2004 la UCI estableció una clasificación por equipos divididos en tres categorías (primera, segunda y tercera). La clasificación del equipo y de su ciclista más destacado fue la siguiente:
Año | Categoría | Clasificación por equipos | Mejor corredor en la clasificación individual | Posición |
2003 | Segunda | 2.º | Serhiy Honchar | 25.º |
2004 | Primera | 27.º | Serhiy Honchar | 46.º |
Para años anteriores, véase Palmarés del De Nardi
Fechas | Carreras | Ganador |
20 de febrero | ![]() |
![]() |
27 de abril | ![]() |
![]() |
1 de junio | ![]() |
![]() |
13 de junio | ![]() |
![]() |
21 de junio | ![]() |
![]() |
29 de junio | ![]() |
![]() |
5 de julio | ![]() |
![]() |
11 de agosto | ![]() |
![]() |
12 de agosto | ![]() |
![]() |
14 de agosto | ![]() |
![]() |
8 de septiembre | ![]() |
![]() |
Fechas | Carreras | Ganador |
31 de enero | ![]() |
![]() |
24 de marzo | ![]() |
![]() |
16 de abril | ![]() |
![]() |
22 de mayo | ![]() |
![]() |
24 de junio | ![]() |
![]() |
24 de junio | ![]() |
![]() |
19 de julio | ![]() |
![]() |
28 de agosto | ![]() |
![]() |
Para años anteriores, véase Plantillas del De Nardi
Nombre | Nacimiento | Nacionalidad | Equipo 2003 |
Ruggero Borghi | 03/06/1970 | ![]() |
Mercatone Uno-Scanavino |
Simone Cadamuro | 28/06/1976 | ![]() |
De Nardi-Colpack-Astro |
Graziano Gasparre | 27/06/1978 | ![]() |
De Nardi-Colpack-Astro |
Michelle Giordani | 27/05/1977 | ![]() |
De Nardi-Colpack-Astro |
Michele Gobbi | 10/08/1977 | ![]() |
De Nardi-Colpack-Astro |
Enrico Grigoli | 22/10/1978 | ![]() |
De Nardi-Colpack-Astro |
Serhiy Honchar | 03/07/1970 | ![]() |
De Nardi-Colpack-Astro |
Matej Jurčo | 08/08/1984 | ![]() |
De Nardi-Colpack-Astro |
Mirco Lorenzetto | 13/07/1981 | ![]() |
Neoprofesional |
Devis Miorin | 24/03/1976 | ![]() |
De Nardi-Colpack-Astro |
Rafael Nuritdinov | 12/06/1977 | ![]() |
De Nardi-Colpack-Astro |
Igor Pugacci | 05/01/1975 | ![]() |
Saeco |
Antonio Rizzi | 12/04/1978 | ![]() |
Formaggi Pinzolo Fiave-Ciarrocchi Immobiliare |
Andrea Rossi | 19/04/1979 | ![]() |
De Nardi-Colpack-Astro |
Alessandro Vanotti | 16/09/1980 | ![]() |
De Nardi-Colpack-Astro |
Stagiaire | Fecha | Nacionalidad |
---|---|---|
Sergio Ghisalberti | 10/12/1979 | ![]() |
Carlo Scognamiglio | 31/05/1983 | ![]() |
Giovanni Visconti | 13/01/1983 | ![]() |