Denis Moncada

La importancia de Denis Moncada en la sociedad actual es innegable. Tanto si se trata de una persona o un tema en particular, Denis Moncada tiene un impacto significativo en nuestro día a día. A lo largo de la historia, Denis Moncada ha sido objeto de debate y discusión, despertando emociones e impulsando cambios. En este artículo, exploraremos el papel que Denis Moncada desempeña en nuestra vida cotidiana, así como su influencia en diferentes aspectos de la sociedad. Desde su impacto en la cultura hasta su papel en la política y la economía, Denis Moncada tiene un lugar destacado en el escenario mundial. Conocer más sobre Denis Moncada nos permite comprender mejor el mundo que nos rodea y las fuerzas que moldean nuestra realidad.

Denis Moncada


Ministro de Relaciones Exteriores de Nicaragua
17 de enero de 2017-7 de septiembre de 2024
Presidente Daniel Ortega
Predecesor Samuel Santos López
Sucesor Valdrack Jaentschke

Representante Permanente ante la OEA
Bandera de NicaraguaBandera de la Organización de los Estados Americanos
10 de diciembre de 2007-25 de abril de 2022
Presidente Daniel Ortega
Predecesor Luis Alvarado

Ayudante Ejecutivo del Viceministro de Defensa y Jefe del Estado Mayor General
1 de enero de 1985-1 de enero de 1987
Presidente Daniel Ortega

Comandancia General
(Auditor General de las Fuerzas Armadas)
1 de enero de 1983-1 de enero de 1985
Presidente Daniel Ortega

Magistrado Suplente de la Corte Suprema de Justicia
1 de enero de 1981-1 de enero de 1985
Presidente Daniel Ortega

Información personal
Nombre de nacimiento Denis Ronaldo Moncada Colindres
Nacimiento 28 de noviembre de 1948 (76 años)
Bandera de Nicaragua Murra, Nicaragua
Residencia Managua, Nicaragua
Nacionalidad Nicaragüense
Lengua materna Español Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Cónyuge María Delia Guadamuz Núñez
Hijos 4
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Diplomático, abogado y notario público
Partido político Frente Sandinista de Liberación Nacional

Denis Ronaldo Moncada Colindres (Murra, 28 de noviembre de 1948- ) es un abogado y diplomático nicaragüense. Fue Ministro de Relaciones Exteriores de Nicaragua de 2017 a 2024; anteriormente fue representante permanente de la Organización de los Estados Americanos. Ejerció Ayudante Ejecutivo del Viceministro de Defensa y Jefe del Estado Mayor General de 1985 a 1987 y como Comandancia General (Auditor General de las Fuerzas Armadas) de 1983 a 1985.

Biografía

Moncada Colindres nació en Murra, el 28 de noviembre de 1948.

Desapareció del mapa diplomático, no hasta que Daniel Ortega retomó el poder en 2007, así dándole el cargo de Vicecanciller de Relaciones Exteriores de Nicaragua.

En 2018, en la Organización de los Estados Americanos, cuando por primera vez el Presidente del Consejo Permanente llamó a Sesión Extraordinaria a debatir sobre el informe de los Derechos Humanos, el 22 de junio, representando al Gobierno de Nicaragua, argumentó que el estado de Nicaragua continuaba funcionando en el marco de la constitución política de Nicaragua. La CIDH responsabilizó al Gobierno Nicaragüense por las graves, sistemáticas violaciones a los Derechos Humanos.

Referencias

  1. «Canciller de Nicaragua dice que el Gobierno rechaza el informe de la CIDH». El Nuevo Diario. El Nuevo Diario. 22 de junio de 2018. Archivado desde el original el 14 de marzo de 2021. Consultado el 15 de octubre de 2018. 
  2. Martínez, Moisés (30 de mayo de 2018). «Denis Moncada Colindres, el “filibustero” de la diplomacia nicaragüense». La Prensa. La Prensa Nicaragua. Consultado el 15 de octubre de 2018.