Departamento Lácar

Hoy en día, Departamento Lácar se ha convertido en un tema de interés general para personas de todas las edades y profesiones. Desde jóvenes estudiantes hasta profesionales de diferentes industrias, Departamento Lácar ha capturado la atención de multitudes en todo el mundo. Con una influencia que va más allá de las fronteras culturales y geográficas, Departamento Lácar ha demostrado ser un tema relevante y significativo en la sociedad moderna. A medida que la conversación sobre Departamento Lácar continúa creciendo, es importante explorar sus diferentes aspectos y ramificaciones en diversos campos de estudio y práctica. En este artículo, nos sumergiremos en el mundo de Departamento Lácar y examinaremos su impacto en la vida cotidiana, la cultura popular y el desarrollo global.

Lácar
Departamento

Coordenadas 40°09′24″S 71°21′09″O / -40.156666666667, -71.3525
Cabecera San Martín de los Andes
Entidad Departamento
 • País Bandera de Argentina Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia del Neuquén Neuquén
Municipios San Martín de los Andes
Cuarteles Chimehuin
Paso de Los Indios
Puerto Hua Hum
Quila Quina
Vega Maipú
Lolog
Lago Hermoso
Caleufu
Superficie Puesto 11.º
 • Total 4930 km²
Altitud  
 • Media 2310 m s. n. m.
Población (2022) Puesto 3
 • Total 39 596 hab.
 • Densidad 8,0 hab./km²
Gentilicio lacarino, -a

Lácar es uno de los 16 departamentos en los que se divide la provincia del Neuquén (Argentina). Su ciudad cabecera es San Martín de los Andes.

Superficie y límites

El departamento tiene una extensión de 4930 kilómetros cuadrados y limita al norte con el departamento Huiliches , al este con el departamento Collon Curá, al sudeste con la provincia de Río Negro, al sur con el departamento Los Lagos y al oeste con la República de Chile.

Población

Según el censo 2010, vivían en el departamento 29 102 personas.

En 2022, el censo arrojó 39596 habitantes. Esto significó un incremento del 33.1 %, el tercero mayor en la provincia. Esta cifra lo ubica como el 3.º departamento más poblado de la provincia, tras Confluencia y Zapala y con la tercera colocación en densidad poblacional.

Localidades

Referencias