Deportes ecuestres en los Juegos Olímpicos de México 1968

En el siguiente artículo se abordará el tema de Deportes ecuestres en los Juegos Olímpicos de México 1968, el cual ha cobrado relevancia en los últimos años debido a su impacto en diferentes ámbitos de la sociedad. Desde su surgimiento, Deportes ecuestres en los Juegos Olímpicos de México 1968 ha generado debates y controversias que han llamado la atención de expertos y público en general. En este sentido, es importante analizar a fondo las distintas aristas relacionadas con Deportes ecuestres en los Juegos Olímpicos de México 1968, con el fin de comprender su influencia y las posibles implicaciones que podría tener a futuro. A lo largo de este artículo, se explorarán diferentes perspectivas y puntos de vista para ofrecer una visión integral sobre Deportes ecuestres en los Juegos Olímpicos de México 1968 y su relevancia en la actualidad.

Deportes ecuestres en los Juegos Olímpicos de México 1968

Datos generales
Sede Ciudad de México
Avándaro
México México
Recinto Campo Marte
Club de Golf Avándaro
Fecha 18 – 27 de octubre de 1968
Datos estadísticos
Participantes 126
Cronología
Bandera de Japón Tokio 1964 México 1968 Bandera de Alemania Múnich 1972

Los deportes ecuestres en los Juegos Olímpicos de México 1968 se realizaron en dos sedes: el Campo Marte (doma y salto)​ y el Club de Golf Avandaro (concurso completo) de México del 18 al 27 de octubre de 1968.

En total se disputaron en este deporte seis pruebas diferentes en las disciplinas de doma, salto de obstáculos y concurso completo, en las categorías individual y por equipos.​ El programa de competiciones se mantuvo como en la edición pasada.

Medallistas

Evento Oro Plata Bronce
Doma individual
(24-25 de octubre)
Ivan Kizimov (Ijor)
Unión Soviética Unión Soviética
1572 pts.
Josef Neckermann (Mariano)
Alemania Occidental Alemania Occidental
1546 pts.
Reiner Klimke (Dux)
Alemania Occidental Alemania Occidental
1537 pts.
Doma por equipos
(24-25 de octubre)
Josef Neckermann (Mariano)
Reiner Klimke (Dux)
Liselott Linsenhoff (Piaff)
Alemania Occidental Alemania Occidental
2699
Yelena Petushkova (Pepel)
Ivan Kizimov (Ijor)
Ivan Kalita (Absent)
Unión Soviética Unión Soviética
2657
Henri Chammartin (Wolfdietrich)
Marianne Gossweiler (Stephan)
Gustav Fischer (Wald)
Suiza Suiza
2547
Salto de obstáculos individual
(23 de octubre)
William Steinkraus (Snowbound)
Estados Unidos Estados Unidos
4
Marion Coakes (Stroller)
Reino Unido Reino Unido
8
David Broome (Mr. Softee)
Reino Unido Reino Unido
12
Salto de obstáculos por equipos
(27 de octubre)
James Day (Canadian Club)
Thomas Gayford (Big Dee)
Jim Elder (The Immigrant)
Canadá Canadá
102,75
Jean-Marcel Rozier (Quo Vadis)
Janou Lefèbvre (Rocket)
Pierre Jonquères d'Oriola (Nagir)
Francia Francia
110,25
Hermann Schridde (Dozent)
Alwin Schockemöhle (Donald Rex)
Hans Günter Winkler (Enigk)
Alemania Occidental Alemania Occidental
117,25
Concurso completo individual
(17-21 de octubre)
Jean-Jacques Guyon (Pitou)
Francia Francia
38,86
Derek Allhusen (Lochinvar)
Reino Unido Reino Unido
41,61
Michael Page (Foster)
Estados Unidos Estados Unidos
52,31
Concurso completo por equipos
(17-21 de octubre)
Derek Allhusen (Lochinvar)
Richard Meade (Cornishman V)
Reuben Jones (The Poacher)
Jane Bullen (Our Nobby)
Reino Unido Reino Unido
175,93
Michael Page (Foster)
James Wofford (Kilkenny)
Michael Plumb (Plain Sailing)
Kevin Freeman (Chalan)
Estados Unidos Estados Unidos
245,87
Wayne Roycroft (Zhivago)
Brien Cobcroft (Depeche)
William Roycroft (Warrathool)
James Scanlon (The Furtive)
Australia Australia
331,36

Medallero

Núm. País Oro Plata Bronce Total
1 Reino Unido Reino Unido 1 2 1 4
2 Alemania Occidental Alemania Occidental 1 1 2 4
3 Estados Unidos Estados Unidos 1 1 1 3
4 Francia Francia 1 1 0 2
4 Unión Soviética Unión Soviética 1 1 0 2
6 Canadá Canadá 1 0 0 1
7 Australia Australia 0 0 1 1
7 Suiza Suiza 0 0 1 1
TOTAL 6 6 6 18

Notas

  1. La final de la prueba de salto de obstáculos por equipo fue realizada en el Estadio Olímpico de México.

Referencias

  1. «Doma en los Juegos Olímpicos de México 1968». olympedia.org (en inglés). Consultado el 22 de abril de 2024. 
  2. «Saltos en los Juegos Olímpicos de México 1968». olympedia.org (en inglés). Consultado el 22 de abril de 2024. 
  3. «Concurso completo en los Juegos Olímpicos de México 1968». olympedia.org (en inglés). Consultado el 22 de abril de 2024. 

Enlaces externos


Predecesor:
Tokio 1964
JapónBandera de Japón Japón
Deportes ecuestres en los Juegos Olímpicos
XIII edición
Sucesor:
Múnich 1972
Bandera de Alemania Occidental RFA