En el presente artículo se abordará el tema de Dextre, un concepto que ha cobrado relevancia en los últimos años debido a su impacto en diversos aspectos de la vida cotidiana. Desde su surgimiento, Dextre ha captado la atención de expertos y público en general, generando debates, investigaciones y distintas interpretaciones. A lo largo del tiempo, Dextre se ha convertido en un tema de interés tanto en el ámbito académico como en la conversación diaria, y su influencia se ha extendido a múltiples áreas, convirtiéndose en un punto de referencia fundamental para comprender fenómenos actuales. En esta reseña se explorarán diferentes perspectivas sobre Dextre, con el fin de proporcionar una visión amplia y enriquecedora sobre su relevancia y su impacto en la sociedad contemporánea.
El Dextre (también conocido como el Manipulador diestro de propósito especial o Special Purpose Dexterous Manipulator (SPDM)) es un robot de dos brazos, o telemanipuladores, que es parte del Canadarm 2 en la Estación Espacial Internacional (EEI), y extiende la función de este sistema para reemplazar algunas actividades que de otra forma requerirían paseos espaciales. Fue lanzado el 11 de marzo de 2008 en la misión STS-123.
Dextre es parte de la contribución de Canadá a la EEI y recibe su nombre de su naturaleza diestra. A veces también es denominado como la mano de Canadá, por analogía con el Canadarm (brazo de Canadá) y Canadarm 2 (brazo 2 de Canadá).