Dialoguista

El tema de Dialoguista es uno que ha capturado la atención de muchos a lo largo de los años. Ya sea por su impacto en la sociedad, su relevancia en la cultura popular o su importancia en la historia, Dialoguista ha dejado una huella significativa en el mundo. En este artículo, exploraremos más a fondo el significado y la influencia de Dialoguista, así como su relevancia en la actualidad. Desde sus orígenes hasta su impacto actual, descubriremos cómo Dialoguista ha moldeado y continuará moldeando varios aspectos de nuestras vidas. Ya sea que esté familiarizado con Dialoguista o sea un recién llegado a su importancia, este artículo tiene como objetivo proporcionar una visión completa y perspicaz sobre el tema.

El trabajo de dialoguista consiste en escribir diálogos​ para obras de ficción, para cine, televisión u otros medios de comunicación.

Descripción

La persona que escribe los diálogos trabaja con quien escribe guion y quién dirige. A través del arte de la palabra, afirma el estilo de los personajes de la película. La función de dialoguista puede ser ocupada por la propia persona que escribe el guion, pero un showman puede estar especializado en escribir diálogos, incluso para guiones de los que no es autor. La profesión de dialoguista puede interactuar con la adaptación cinematográfica, o con el doblaje, a la hora de adaptar diálogos de obras filmadas en lengua extranjera.

Otros usos

La palabra «dialoguista» también se aplica a aquellas personas que se avienen al diálogo para tratar los conflictos.​ Pero, con ese significado, en España se emplea más la voz «dialogante».

Véase también

Notas y referencias

  1. «dialoguista | Diccionario de la lengua española». «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario. Consultado el 12 de enero de 2021. 
  2. «dialoguista». The Free Dictionary. Consultado el 12 de enero de 2021. 
  3. Rivas, Mara Senra (3 de octubre de 2021). «Dialoguista, el eterno olvidado en el universo audiovisual». Treintaycinco mm. Consultado el 10 de octubre de 2022. 
  4. «Alberto Fernández: 'Me cuestionan por dialoguista, pero las decisiones hay que construirlas, no imponerlas'». www.clarin.com. 27 de julio de 2020. Consultado el 12 de enero de 2021. 
  5. Escales, Carme (29 de mayo de 2019). «Adrián Miguel:«Ni armas, ni revolución, yo soy dialoguista»». elperiodico. Consultado el 12 de enero de 2021. 
  6. Véase también "Conciliación (derecho)".
  7. Entrada de «dialogante» en el sitio del DRAE; véase la 1ª acepción.