Dionisio Baixeras

En este artículo, exploraremos y analizaremos en profundidad Dionisio Baixeras. Desde su historia hasta su impacto en la sociedad actual, nos sumergiremos en todos los aspectos relevantes relacionados con este tema. Con un enfoque multifacético, abordaremos desde perspectivas históricas y culturales hasta discusiones contemporáneas y futuras proyecciones. Dionisio Baixeras es un tema que ha capturado la atención de muchos y ha desencadenado debates y reflexiones en diversos ámbitos. Acompáñanos en este viaje de descubrimiento y comprensión de Dionisio Baixeras.

Dionisio Baixeras
Información personal
Nacimiento 23 de junio de 1862 Ver y modificar los datos en Wikidata
Barcelona (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 9 de septiembre de 1943 Ver y modificar los datos en Wikidata
Barcelona (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura Cementerio de Montjuic Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Escuela de la Lonja Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Pintor y dibujante Ver y modificar los datos en Wikidata
Movimiento Orientalismo Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de

Dionisio Baixeras Verdaguer (Barcelona, 1862-1943), Dionís Baixeras i Verdaguer en catalán, fue un pintor y dibujante naturalista español.

Biografía

Con quince años ingreso en la Escuela de la Lonja de su ciudad natal. Defendió un arte de inspiración cristiana. Fue uno de los fundadores del Círculo Artístico de San Lucas. Su pintura es de tipo historicista, influenciada por la Escuela de Olot. Sus obras se exponen en diversos museos como:

Además, este hizo un libro donde se encuentran muchis de sus dibujos. Este libro se llama Barcelona vista por Dionisio Baixeras porque contiene solamente dibujos de Barcelona.

Bibliografía

  • DDAA (1992). La col·lecció Raimon Casellas. Publicacions del Mnac/ Museo del Prado. ISBN 84-87317-21-9. «Catálogo de la exposición del mismo título que se llevó a término en el Palacio Nacional de Montjuïc entre el 28 de julio y el 20 de septiembre de 1992». 


Enlaces externos