En el artículo de hoy, vamos a explorar el impacto de Disco de Diamante en nuestra sociedad moderna. Disco de Diamante ha sido un tema de interés y debate durante mucho tiempo, y su influencia puede ser vista en una variedad de contextos, desde el ámbito político y social, hasta el cultural y tecnológico. A medida que profundizamos en este tema, nos adentraremos en sus orígenes históricos, sus implicaciones actuales y su potencial para moldear el futuro. A través de un análisis detallado y una evaluación crítica, buscamos arrojar luz sobre Disco de Diamante y su significado para nuestra realidad contemporánea.
Un Disco de Diamante es un premio discográfico otorgado a un artista, por un sencillo, un vídeo musical, un álbum de estudio, o un single de álbum de estudio, por las altas ventas y éxito obtenidas en su carrera discográfica. Es entregado en la mayoría de ocasiones por un álbum de estudio, al superar cierta cantidad de ventas (estas dependiendo de cada país). La RIAA (en Estados Unidos) es la máxima, con 10 millones de ventas. Artistas como Julio Iglesias , Mariah Carey, Tupac Shakur, Michael Jackson, Britney Spears, Queen, Elvis Presley, Madonna, Eminem, Janis Joplin, Garth Brooks, o Nirvana, Camilo Sesto y Luis Miguel han sido reconocidos con esta distinción, entre otros.
País | Unidades vendidas | |||
---|---|---|---|---|
Disco de Diamante | ||||
Argentina | 100.000 | |||
Brasil | 300.000 | |||
Canadá | 800.000 | |||
Chile | 100.000 | |||
Estados Unidos | 10.000.000 | |||
México | 700.000 | |||
Colombia | 200.000 | |||
Japón | 1.000.000 | |||
Turquía | 150.000 | |||
España | 1.000.000 | |||
Francia | 500.000 | |||
Italia | 500.000 | |||
Polonia | 150.000 | |||
Reino Unido | 3.000.000 |