En el mundo actual, Distrito de Gyula se ha convertido en un tema de gran interés y relevancia. Su impacto abarca aspectos en diversos campos, desde la tecnología hasta la salud, pasando por la política y la cultura. Es evidente que Distrito de Gyula despierta un gran interés en la sociedad actual, generando debates y reflexiones en torno a sus implicaciones y consecuencias. En este artículo, exploraremos más a fondo el papel y la influencia de Distrito de Gyula en distintas esferas de la vida, analizando su relevancia en el contexto actual y su proyección a futuro.
Distrito de Gyula | ||
---|---|---|
Distrito | ||
![]() | ||
![]() Escudo | ||
![]() | ||
Coordenadas | 46°35′11″N 21°13′28″E / 46.58626, 21.22454 | |
Capital | Gyula | |
Entidad | Distrito | |
• País |
![]() | |
• Condado |
![]() | |
Superficie | ||
• Total | 413,22 km² | |
Población (2022) | ||
• Total | 37 043 hab. | |
• Densidad | 89,64 hab./km² | |
Huso horario | UTC+01:00 y UTC+02:00 | |
El distrito de Gyula (húngaro: Gyulai járás) es un distrito húngaro perteneciente al condado de Békés.
En 2013 tenía 41 579 habitantes. Su capital es Gyula.
El distrito tiene 2 ciudades (en negrita), un pueblo mayor (en cursiva) y un pueblo (población a 1 de enero de 2012):