El tema de Distrito de Huancavelica es algo que nos concierne a todos en mayor o menor medida. Ya sea que se trate de la vida de una persona, un acontecimiento histórico, una celebridad o cualquier otro ámbito, Distrito de Huancavelica es algo que despierta el interés y la curiosidad de las personas. En este artículo exploraremos los diferentes aspectos relacionados con Distrito de Huancavelica, analizando sus implicaciones, su impacto en la sociedad, su relevancia en la actualidad y su evolución a lo largo del tiempo. Desde su origen hasta su influencia en la cultura popular, Distrito de Huancavelica es un tema que merece ser discutido y comprendido en profundidad. ¡Acompáñanos en este viaje de descubrimiento y reflexión sobre Distrito de Huancavelica!
Distrito de Huancavelica | ||||
---|---|---|---|---|
Distrito del Perú | ||||
![]() Iglesia en el antiguo pueblo minero de Santa Bárbara.
| ||||
| ||||
Coordenadas | 12°47′14″S 74°58′23″O / -12.78728, -74.9730951 | |||
Capital | Huancavelica | |||
Idioma oficial | Español | |||
Entidad | Distrito del Perú | |||
• País |
![]() | |||
• Departamento |
![]() | |||
• Provincia | Huancavelica | |||
Alcalde |
Rómulo Cayllagua Paytán (2019-2022) | |||
Eventos históricos | ||||
• Fundación | Creación | |||
Superficie | ||||
• Total | 514.1 km² | |||
Altitud | ||||
• Media | 3660 m s. n. m. | |||
Población (2005) | ||||
• Total | 37 184 hab. | |||
• Densidad | 77,37 hab./km² | |||
Gentilicio | huancavelicano, -na | |||
Huso horario | UTC-5 | |||
Ubigeo | 090101 | |||
Sitio web oficial | ||||
El distrito de Huancavelica es uno de los diecinueve que conforman la provincia homónima, ubicada en el departamento de Huancavelica, en la zona de los Andes centrales del Perú.
Desde el punto de vista jerárquico de la Iglesia católica, forma parte de la Diócesis de Huancavelica.
Huancavelica fue fundada el 4 de agosto de 1570 por el virrey Francisco de Toledo, recibió el nombre de Villarrica de Oropesa. Destacan las iglesias de Santo Domingo y Matriz (siglo XVII) y de San Francisco (siglo XVIII). Desde 1673 ostenta cabildo. Está bien comunicada por ferrocarril y carretera. Población (1993): 36.826 habitantes.
Huancavelica es una ciudad del Perú, capital de la provincia homónima del Departamento de Huancavelica. Está situada a 3676 m s. n. m., en la falda norte del Nevado Huamanrazo, del cual nace el río Ichu que recorre en dirección este para luego pasar por el distrito de Yauli y de ahí cambiar de rumbo hacia el norte, y más adelante desembocar en las turbulentas aguas del río Mantaro.
Posee agricultura fría con cereales y papas (patatas), y una importante cabaña ganadera. Tiene industrias lácteas, de cueros y pieles, de harinas y aguardientes. Su nombre se vincula a las minas de cinabrio, cuyo mercurio de gran ley se extrajo al propio tiempo que la plata potosina era explotada en la época colonial. El mercurio o azogue era el insumo principal para refinar la plata con la técnica de la amalgama y gracias a éste se dio el éxito de la industria argentífera virreinal.