En el mundo actual, Distrito de Jivia se ha convertido en un tema de gran relevancia e interés para un amplio público. Su impacto trasciende fronteras y abarca diferentes aspectos de la vida cotidiana, desde la salud hasta la economía, pasando por la tecnología y la cultura. _Var1 ha captado la atención de académicos, científicos, empresarios, activistas y público en general, generando todo tipo de debates, investigaciones y acciones. Su influencia es innegable y su estudio es crucial para comprender mejor el mundo en el que vivimos. En este artículo exploraremos las diferentes facetas de Distrito de Jivia y su importancia en nuestra sociedad actual, analizando su impacto a nivel global y reflexionando sobre sus posibles implicaciones futuras.
Distrito de Jivia | ||
---|---|---|
Distrito del Perú | ||
![]() Distrito de Jivia y al centro el pueblo de Jivia, visto desde el camino de herradura.
| ||
![]() | ||
Coordenadas | 10°01′26″S 76°40′50″O / -10.023888888889, -76.680555555556 | |
Capital | Jivia | |
Idioma oficial | español | |
Entidad | Distrito del Perú | |
• País |
![]() | |
• Departamento |
![]() | |
• Provincia | Lauricocha | |
Alcalde |
Wenceslao Dávila Santos (2019-2022) | |
Eventos históricos | ||
• Fundación |
Creación Ley Regional 343 del 6 de septiembre de 1920 | |
Superficie | ||
• Total | 61.31 km² | |
Altitud | ||
• Media | 3351 m s. n. m. | |
Población (2017) | ||
• Total | 1011 hab. | |
• Densidad | 16,49 hab./km² | |
Huso horario | UTC-5 | |
Ubigeo | 101003 | |
El distrito peruano de Jivia es uno de los siete distritos que conforman la Provincia de Lauricocha, ubicada en el departamento de Huánuco, bajo la administración del Gobierno regional de Huánuco, Perú. Limita por el norte con los distritos de Rondos y San Francisco de Asís; por el este con la provincia de Huánuco; por el sur con el distrito de Jesús; y, por el oeste con los distritos de Baños y Rondos.
Desde el punto de vista jerárquico de la Iglesia católica forma parte de la Diócesis de Huánuco, sufragánea de la Arquidiócesis de Huancayo.
El distrito fue creado mediante Ley Regional n.º 343 del 6 de septiembre de 1920, en el gobierno del Presidente Augusto Leguía.
Abarca una superficie de 61,31 km².
Su capital es la localidad de Jivia (3 380 m s. n. m.).
Se pueden visitar: