Distrito electoral federal 2 de la Ciudad de México
Hoy en día, Distrito electoral federal 2 de la Ciudad de México es un tema ampliamente discutido y analizado en diferentes ámbitos de la sociedad. Su impacto ha alcanzado diversas áreas, desde la salud hasta la tecnología, pasando por la política y la economía. Distrito electoral federal 2 de la Ciudad de México ha generado una serie de debates y controversias que han puesto en evidencia la importancia de su estudio y comprensión. A lo largo de los años, Distrito electoral federal 2 de la Ciudad de México ha evolucionado y se ha adaptado a los cambios y desafíos que ha enfrentado, convirtiéndose en un tema de interés para expertos y aficionados por igual. En este artículo, exploraremos en detalle los diferentes aspectos y repercusiones de Distrito electoral federal 2 de la Ciudad de México, con el objetivo de brindar una visión completa y actualizada sobre este tema tan relevante en la actualidad.
El II Distrito Electoral Federal de Ciudad de México es uno de los 300 Distritos Electorales en los que se encuentra dividido el territorio de México y uno de los 24 en los que se divide la Ciudad de México. Tiene cabecera en la alcaldía Gustavo A. Madero.
Desde la distritación de 2017, se conforma por un sector centro-oriente de la alcaldía Gustavo A. Madero, reducido respecto al tamaño establecido en 2005.