Hoy en día, Dizzy es un tema que ha cobrado gran relevancia en diversos ámbitos de la sociedad. Desde su surgimiento, Dizzy ha captado la atención de muchas personas debido a su importancia en la actualidad. A lo largo del tiempo, Dizzy ha sido objeto de debate, investigación y análisis, lo que ha generado un interés creciente en su estudio. En este artículo, exploraremos diferentes aspectos relacionados con Dizzy, con el objetivo de ofrecer una visión integral sobre este tema tan relevante en la actualidad. Desde sus orígenes hasta sus implicaciones actuales, analizaremos todos los aspectos relevantes para comprender la importancia de Dizzy en la sociedad actual.
Dizzy | ||
---|---|---|
Información general | ||
Desarrollador | Code Masters | |
Datos del juego | ||
Género | Plataformas | |
Modos de juego | Un jugador | |
Datos del software | ||
Plataformas | Varias | |
Datos del hardware | ||
Formato | Casete, disquete, cartucho | |
Desarrollo | ||
Lanzamiento | 1987 | |
Enlaces | ||
Dizzy es una serie de videojuegos desarrollados para computadores domésticos, en concreto para ordenadores Sinclair ZX Spectrum, por la compañía británica Code Masters, a partir de 1987. Algunos títulos fueron portados también a Amstrad CPC, Commodore 64, NES, SAM Coupe, Atari ST y Amiga. Alguno de los títulos de la serie, como Fantastic Dizzy (1991), no fueron publicados para ordenadores de 8 bits, sino para Sega Mega Drive/Genesis, Master System, Game Gear, NES, Amiga y DOS. El pack recopilatorio The Big 6 (1994) fue lanzado para Amiga CD32. Los juegos estaban basados en las aventuras de un personaje en forma de huevo llamado Dizzy.
La serie de videojuegos fue una de las más populares a finales de la década de 1980. Con posterioridad han sido creados otros juegos basados en el mismo personaje.
1987
1988
1989
1990
1991
1992
1994
2015
2016
2017
2020